Description
El evento es de tipo excepcional financiado por 300,000 soles. Se realizara del 26 al 30 de noviembre del 2018 con la participación del Premio Nobel de la Paz 2007 Dr. Omar Raul Masera Cerutti , 08 PONENCIAS MAGISTRALES internacionales, 06 clases magistrales entre cursos y talleres( 05 profesionales internacionales y 01 profesional nacional). El objetivo del proyecto es debatir estudios sobre los procesos de modernización de las relaciones rural y urbanas desde la perspectiva latinoamericana y del caribe, la evolución de políticas públicas y urbanas, los estudios culturales patrimoniales, la comprensión de las trasformaciones históricas de territorio y la resiliencia de la sociedad frente a la vulnerabilidad del cambio climático que aporten al desarrollo inteligente y al soporte del parque tecnológico de Arequipa. La novedad del proyecto es el propio desafío de pensar conjuntamente en el ordenamiento territorial en ciudades patrimoniales de origen colonial, esto en la crisis contemporánea que representa el dilema de gestionar esos espacios en ámbitos de desigualdades socio-económicas, déficit habitacional, cambios climáticos, sobre la dimensión técnico-administrativa de orden practica en territorios con fronteras. El proyecto que presentamos propiciará el intercambio técnico-académico-científico en temas de gestión del desarrollo, ordenamiento territorial, resistencias y resiliencias, producción social del espacio, patrimonio y espacios públicos. El proyecto contempla el marco donde se congregan multidisciplinarmente conocimientos de las ciencias sociales, humanas, arquitectura-urbanismo-artes y las ciencias exactas para visibilizar alcances en formación, investigación y transferencia de saberes que comprometen la producción de las Instituciones de Educación Superior especialmente en las relaciones Sur-Sur, teniendo como foco a la ciudad de Arequipa y la Región Sur del Perú. Que al reconocer la sociabilidad de Latinoamérica y el Caribe, determinada por diversidades culturales que recrean un "estar haciéndose", en innovación constante con relación al "ethos" hegemónico que se ha impuesto en Occidente, donde prevalece el "deber-ser". Este proyecto de Congreso buscará visibilizar registros de investigación contextual, aplicada, heterogénea, impulsada por sistemas abiertos, flexibles, menos jerarquizados, a través de la cual el conocimiento actualiza sus teorías a partir del sujeto que se construye cotidianamente en profunda interdependencia con la naturaleza. Este proyecto comprende que no es posible disociar la sociedad de la naturaleza, ni la naturaleza de la sociedad y sus territorios. De ahí la prioridad en propiciar la construcción de nuevos modelos y conocimiento de frontera a través de las ofertas que el Congreso congregará, a saber: mini-cursos por temas de los ejes temáticos, ponencias, coloquios, concurso de posters, reunión de investigadores, talleres y trabajo de campo.Period | 2018 → … |
---|---|
Event type | Other |
Degree of Recognition | International |
Keywords
- NO APLICA