La pasantía se realizará en Colombia del 06 al 16 de noviembre del 2016 en el Área Natural Protegida "Parque Nacional Chingaza".
Actualmente la riqueza biológica se encuentra seriamente amenazada principalmente por la destrucción de los ecosistemas naturales, la sobre explotación de los recursos y la invasión de especies exóticas, estos problemas afectan a países megadiversos como Perú. Ante éste panorama participar del Curso Latinoamericano de Biología de la Conservación me permitirá capacitarme en los conceptos, herramientas básicas y especializadas utilizadas en la Biología de la Conservación, con un enfoque muy específico en la solución de problemas actuales. Por lo que se espera obtener conocimiento y herramientas adecuadas para la gestión de áreas naturales, desde un enfoque biológico. Al tener profesionales capacitados en temas de conservación se pueden tomar mejores decisiones respecto al manejo sostenible de recursos, ayudando así al gobierno regional mediante propuestas para la conservación de especies y ecosistemas de importancia en la región fomentando así políticas que ayuden a la conservación de espacios naturales.