Se realizará el viaje hasta Tenerife – España, específicamente a la Universidad de La Laguna en donde funciona el Instituto Universitario de Bio-orgánica.
En los laboratorios de Productos Naturales de la mencionada universidad, a cargo del Dr. Manuel Norte Martín, y que cuenta con el soporte de la Comunidad Económica Europea, se harán las pruebas y determinaciones programadas que consistirán en:
Preparación de muestras de algas marinas, que se llevarán ya pretratadas, que consistirán en purificarlas adicionalmente en columnas cromatográficas con gel de sephadex y luego concentrarlas en rotavapor y disolverlas en disolvente deuterado para realizar las lecturas de los espectros correspondientes en el equipo de Resonancia magnética nuclear protónica.
Se tendrá además la capacitación en el uso del equipo de HPLC (cromatografía de alta perfomance) necesario para una mayor purificación de las muestras. Y también en el equipo de Espectrometría de masa. Con la utilización de software específicos se facilitará la interpretación de los espectros obtenidos para la elucidación estructural de los metabolitos secundarios en estudio.