Métodos especializados en Conservacion de Fauna Silvestre

  • Yaquelyn Doris Ferrandiz Catacora (Other)

Activity: Other

Description

En la presente pasantía se desarrollaran técnicas y métodos especializados para la conservación de la fauna silvestre a nivel Latinoamérica, con mayor enfoque en la región Arequipa-Perú, en un laboratorio especializado del Instituto de Ecología de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Se entrenará en el uso de paquetes estadísticos (SIG) para el procesamiento de datos obtenidos en campo como parte de la participación de proyectos de investigación y salidas de campo; además de la práctica en el uso de cámaras-trampa y modelos de nicho ecológico, todo ello con el fin de contribuir al manejo y sostenibilidad de las especies en la región, mediante la difusión del conocimiento obtenido en una conferencia abierta. Un propósito regional es analizar el grado de conservación de especies con poca información como Conirostrum tamarugense, migratorio austral que llega en particular a los Bosques de Queñoa de Arequipa, el murciélago Platalina genovensium que habita en pocas cuevas en la campiña y es amenazado por el impacto humano, la rana Telmatobius arequipensis que solo habita en nuestra región y por la contaminación tiende a desaparecer. Plantear mejores estrategias de conservación para el Condor Andino (Vultur gryphus), Puma (Puma concolor), Guanaco (Lama guanicoe) entre otras.
Period2017 → …
Degree of RecognitionInternational

Keywords

  • Conservación
  • Fauna silvestre. UNSA. CIENCIACTIVA. CONCYTEC
  • Métodos especializados