Project Details
Description
Evaluar la variabilidad de la composicioÌn de la microbiota en rinosinusitis croÌnica en un modelo animal y en pacientes con sinusitis croÌnica respecto a la microbiota normal en sujetos sin patologiÌa rinosinusal.
Layman's description
Todas las superficies mucosas como el tracto respiratorio, gastrointestinal e incluso la piel estaÌn colonizadas por una poblacioÌn microbiana denominada microbiota. En el caso de los senos paranasales se pensaba que eran esteÌriles y solo estaban colonizados en caso de sinusitis, este concepto fue refutado cuando en un estudio se observoÌ que los senos paranasales estaÌn colonizados en personas sanas. En todos los casos anteriores hay colonizacioÌn por microrganismos y hay ausencia de enfermedad, por lo que se observa la existencia de un equilibrio entre la microbiota normal y el hospedero.
En el presente proyecto nos vamos a centrar en la probable alteracioÌn de la microbiota en casos de sinusitis croÌnica. La sinusitis croÌnica es una enfermedad caracterizada por una inflamacioÌn del epitelio de la mucosa de la nariz y los senos paranasales que dura maÌs de 12 semanas. Esta enfermedad tiene una mayor prevalencia entre los 30 a 50 anÌos, encontrándose en un rango de 10 a 15% de la población estudiada. Asimismo, los pacientes afectados por sinusitis croÌnica presentan una disminucioÌn de la calidad de vida comparada con la de pacientes con asma, enfermedad coronaria isqueÌmica, insuficiencia renal y otras. Por otra parte, estudios muestran que el gasto econoÌmico en pacientes afectados por sinusitis croÌnica en Estados Unidos es en promedio de 6 000 dolares por anÌo por paciente.
Como podemos evidenciar la determinacioÌn de la microbiota es una etapa importante del proyecto. Para determinar se utilizaraÌn teÌcnicas microbiológicas de cultivo para aislar microrganismos bacterianos en casos con sinusitis croÌnica y controles sin enfermedad. Una vez aislado el microrganismo seraÌ identificado por caracterÃsticas morfo-fenotÃpicas del cultivo y posteriormente con la identificación de las unidades formadoras de colonia mediante espectrometrÃa de masa con tiempo de vuelo (MALDI-TOF MS). El equipo detecta perfiles proteÃcos que son caracterÃsticos de las bacterias que han desarrollado en medios de cultivo, lo que permite su identificación de género y especie.
En consecuencia, nuestro trabajo consta de dos partes: en primer lugar reproducir un modelo animal de sinusitis croÌnica en la rata para evaluar si existen alteraciones en la microbiota en caso de sinusitis croÌnica. En este caso se realizaraÌ un estudio anatómico, radiológico, microbioloÌgico e histopatológico, comparando con controles sanos. En segundo lugar, se realizará estudio cliÌnico y evaluación de las probables alteraciones de la microbiota en pacientes con sinusitis croÌnica y comparándola con pacientes sin patologÃa rinosinusal. Ambos estudios permitiriÌan comprender el rol de la microbiota en la sinusitis croÌnica, y en futuros proyectos evaluar estrategias de tratamiento para normalizar la microbiota en casos de sinusitis crónica primero en el modelo animal antes de aplicar las estrategias estudiadas en un estudio cliÌnico con pacientes.
En el presente proyecto nos vamos a centrar en la probable alteracioÌn de la microbiota en casos de sinusitis croÌnica. La sinusitis croÌnica es una enfermedad caracterizada por una inflamacioÌn del epitelio de la mucosa de la nariz y los senos paranasales que dura maÌs de 12 semanas. Esta enfermedad tiene una mayor prevalencia entre los 30 a 50 anÌos, encontrándose en un rango de 10 a 15% de la población estudiada. Asimismo, los pacientes afectados por sinusitis croÌnica presentan una disminucioÌn de la calidad de vida comparada con la de pacientes con asma, enfermedad coronaria isqueÌmica, insuficiencia renal y otras. Por otra parte, estudios muestran que el gasto econoÌmico en pacientes afectados por sinusitis croÌnica en Estados Unidos es en promedio de 6 000 dolares por anÌo por paciente.
Como podemos evidenciar la determinacioÌn de la microbiota es una etapa importante del proyecto. Para determinar se utilizaraÌn teÌcnicas microbiológicas de cultivo para aislar microrganismos bacterianos en casos con sinusitis croÌnica y controles sin enfermedad. Una vez aislado el microrganismo seraÌ identificado por caracterÃsticas morfo-fenotÃpicas del cultivo y posteriormente con la identificación de las unidades formadoras de colonia mediante espectrometrÃa de masa con tiempo de vuelo (MALDI-TOF MS). El equipo detecta perfiles proteÃcos que son caracterÃsticos de las bacterias que han desarrollado en medios de cultivo, lo que permite su identificación de género y especie.
En consecuencia, nuestro trabajo consta de dos partes: en primer lugar reproducir un modelo animal de sinusitis croÌnica en la rata para evaluar si existen alteraciones en la microbiota en caso de sinusitis croÌnica. En este caso se realizaraÌ un estudio anatómico, radiológico, microbioloÌgico e histopatológico, comparando con controles sanos. En segundo lugar, se realizará estudio cliÌnico y evaluación de las probables alteraciones de la microbiota en pacientes con sinusitis croÌnica y comparándola con pacientes sin patologÃa rinosinusal. Ambos estudios permitiriÌan comprender el rol de la microbiota en la sinusitis croÌnica, y en futuros proyectos evaluar estrategias de tratamiento para normalizar la microbiota en casos de sinusitis crónica primero en el modelo animal antes de aplicar las estrategias estudiadas en un estudio cliÌnico con pacientes.
Key findings
Rinosinusitis croÌnica, microbiota, disbiosis bacteriana, modelo animal, microbioma nasosinusal
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 11/04/20 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/6110 |