Project Details
Description
Examinar la variabilidad genética en ejemplares de Cóndor Andino (Vultur gryphus) a lo largo de su distribución geográfica en el Perú, con énfasis en la Región Arequipa.
Layman's description
El Cóndor Andino es una especie que desde tiempos prehispánicos ha tenido un enorme valor cultural, siendo considerada incluso hasta hoy, como un ave emblemática en los Andes. Además esta especie cumple un rol ecológico muy importante en nuestros ecosistemas, ya que está adaptado al consumo de carroña, evitando así, la proliferación de enfermedades bacterianas. Se encuentra distribuido desde el oeste de Venezuela hasta la Tierra del Fuego en Argentina y Chile; en el Perú ocupa toda la cordillera oriental y occidental, con registros a lo largo de la costa desde Piura hasta Tacna. Sin embargo, a pesar de su amplia distribución geográfica y su alto valor cultural y ecológico, actualmente se encuentra catalogada como una especie casi amenazada o en peligro de extinción en algunos países. En relación a su estado de conservación, como consecuencia de las diversas actividades antrópicas y a las características biológicas de esta especie, algunos estudios sugieren una disminución en su población, lo que conllevaría a la pérdida de su diversidad genética, y esta a su vez produciría depresión endogámica. En este contexto, estudiar la variabilidad genética permitirá conocer la estructura genética poblacional y evaluar el estado de conservación de la especie, con lo cual, se podrían recomendar acciones para evitar el descenso poblacional o brindar pautas adecuadas para desarrollar planes de reintroducción y reproducción de la especie. Además determinar si existen o no patrones de diferenciación genética en una especie amenazada con una amplia distribución geográfica, nos permitirá entender las respuestas de este tipo de especies frente a los acelerados cambios ambientales y presiones antrópicas. Por lo tanto, en este estudio, se examinará la variabilidad genética en ejemplares de Cóndor Andino (Vultur gryphus), en el Perú a través del uso y análisis de marcadores moleculares (regiones control en ADN mitocondrial y microsatélites). En el Perú, este proyecto representará el primer estudio genético sobre la especie y aportará información útil en la implementación de algunos objetivos del Plan Nacional para la Conservación del Cóndor Andino.
Key findings
Cóndor Andino, Variabilidad genética, ADN mitocondrial, microsatélites, UNSA, Arequipa.
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 13/03/21 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/7299 |