Project Details
Description
Datar cerámicas provenientes de sitios arqueológicos en la Ciudad de Arequipa por el método de
termoluminiscencia y luminiscencia Ópticamente estimulada y caracterizarlos por las técnicas de difracción
de rayos x, fluorescencia de rayos x,espectroscopia gamma y activación neutronica
termoluminiscencia y luminiscencia Ópticamente estimulada y caracterizarlos por las técnicas de difracción
de rayos x, fluorescencia de rayos x,espectroscopia gamma y activación neutronica
Layman's description
Nuestro país es muy rico en sitios arqueológicos, sin embargo ninguna Universidad o institución desarrolla investigación en dataciones de muestras arqueológicas por métodos científicos de datación absoluta. En la región sur, en especial en el Departamento de Arequipa, existen muchos sitios arqueológicos, como Maucallacta, Ampato, Uyo Uyo, San Antonio, entre otros, que han sido estudiados por diferentes arqueólogos, los que han utilizado métodos de datación relativa para datar las muestras.
En este proyecto se pretende caracterizar y datar muestras de fragmentos de cerámicas colectadas del sitio arqueológico, Kasapacta- Kakallinca, ubicado en distrito de Hunter, provincia Arequipa . La caracterización de las muestras se realizará a través de la técnica, difracción de rayos X (XRD), fluorescencia de rayos X, espectroscopia gamma y activación neutrónica con el propósito de determinar los materiales empleados en su fabricación. Las muestras Arqueológicas serán datadas usando los métodos de termoluminiscencia (TL) y Luminiscencia ópticamente estimulada (OSL). Asimismo determinaremos la temperatura de cocción del cerámico, usando el método de termoluminiscencia, tratando de encontrar una relación con los datos arqueológicos.
Con los resultados del proyecto se pretende consolidar un laboratorio de dataciones arqueológicas usando métodos científicos al servicio de la arqueología y tener personal capacitado para realizar todos los procedimientos de Arqueometría.
En este proyecto se pretende caracterizar y datar muestras de fragmentos de cerámicas colectadas del sitio arqueológico, Kasapacta- Kakallinca, ubicado en distrito de Hunter, provincia Arequipa . La caracterización de las muestras se realizará a través de la técnica, difracción de rayos X (XRD), fluorescencia de rayos X, espectroscopia gamma y activación neutrónica con el propósito de determinar los materiales empleados en su fabricación. Las muestras Arqueológicas serán datadas usando los métodos de termoluminiscencia (TL) y Luminiscencia ópticamente estimulada (OSL). Asimismo determinaremos la temperatura de cocción del cerámico, usando el método de termoluminiscencia, tratando de encontrar una relación con los datos arqueológicos.
Con los resultados del proyecto se pretende consolidar un laboratorio de dataciones arqueológicas usando métodos científicos al servicio de la arqueología y tener personal capacitado para realizar todos los procedimientos de Arqueometría.
Key findings
Datación, Termoluminiscencia, Cerámica, OSL, UNSA, CIENCIACTIVA, CONCYTEC
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 22/09/16 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/381 |