Project Details
Description
A. Evaluar cómo la conectividad anatomo-funcional, la actividad metabólica cerebral y los puntajes neuropsicológicos están modulados por la reserva cognitiva / cerebral y el hecho de tener o no antecedentes familiares de EA o QSM, en los grupos de la mediana edad (50 â 69 años).
B. Evaluar si este enfoque de múltiples escalas combinado con la evaluación de la memoria en el marco de los paradigmas de olvido, podrÃa mejorar la comprensión de una interrupción temprana de la red cerebral inhibidora en sujetos con alto riesgo de desarrollar demencia.
B. Evaluar si este enfoque de múltiples escalas combinado con la evaluación de la memoria en el marco de los paradigmas de olvido, podrÃa mejorar la comprensión de una interrupción temprana de la red cerebral inhibidora en sujetos con alto riesgo de desarrollar demencia.
Layman's description
Los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA), padecen de un largo proceso que comienza unos 20 años antes de que los sÃntomas más severos de la enfermedad aparezcan. AsÃ, la investigación de las fases preclÃnicas de la enfermedad o el estudio de los sujetos con una alta probabilidad de desarrollar demencia es un tema de alta relevancia para entender mejor esta patologÃa, y poder generar mecanismos de prevención e intervención efectiva. Entre los sujetos con una alta probabilidad de desarrollar la enfermedad, se encuentran aquellas personas que hayan tenido historia familiar de un EA y que sean portadores del gen del APOE-4, asà como los sujetos con quejas subjetivas de memoria (QSM) y deterioro cognitivo. Proponemos en este estudio evaluar sujetos entre 50 â 70 años, con o sin historia familiar de EA, asà como aquellos con/sin QSM y deterioro cognitivo, dentro de una aproximación multidimensional incluyendo: evaluación neuropsicológica, conectividad anátomo-funcional y actividad metabólica cerebral. Esencialmente, evaluaremos si estos sujetos mostrarán, en una potencial etapa preclinica de la enfermedad, una disfunción de las redes anatomofuncionales asociadas procesos cognitivos, como el control ejecutivo durante la realización de una tarea de memoria, asà como una disminución de la actividad metabólica asociada a estas áreas y redes cerebrales. Variables como la reserva cognitiva y cerebral, bilingüismo y actividad fÃsica, nivel socioeconómico y educación, serán incluidas para intentar evaluar potenciales efectos protectores debidos al estilo de vida (co-variables de interés).
Key findings
Conectividad anatómica y funcional, enfermedad de Alzheimer, electroencefalografía, procesos cognitivos, actividad metabólica
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 12/06/18 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/2909 |