Project Details

Description

Identificar las principales dificultades en la escritura académica de los estudiantes de la UNSA

Layman's description

La presente investigación tiene como propósito el diagnóstico de las dificultades y las necesidades de formación en escritura académica de los estudiantes del pregrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú). Esta investigación se basa en la relevancia de la competencia escritora en el alumnado universitario para su formación. Se parte de la premisa de que el discurso académico está referido a la producción escrita, esta no solo es parte integrante de la asignatura de lenguaje, sino también de otras disciplinas en las que la escritura constituye un instrumento afianzador del aprendizaje. Se aplicará un diseño de investigación descriptivo de carácter cualitativo. Se complementará con un diseño comparativo causal. La información se obtendrá mediante un sistema de rúbricas, basadas en estudios previos que recaban información a tres niveles: microestructural (correferencia nominal, correferencia verbal y conexiones interoracionales de tipo causa-efecto); macroestrructural (el mantenimiento y desarrollo armónico del tópico y por la necesaria construcción de ideas centrales o macroproposiciones) y superestructural (Tesis, argumentación, y conclusión).La población objeto de estudio estará compuesta por estudiantes del primer año de las tres áreas de la universidad (sociales, ingenierías y biomédicas) . Se busca, pues, valorar la competencia escritora y diagnosticar aspectos de la misma que pueden reforzarse mediante propuestas formativas en la universidad, en base a las dificultades identificadas agrupadas en cuanto a tipos y niveles.

Key findings

Discurso académico, escritura académica, estudiantes universitarios, coherencia, cohesión y adecuación, UNSA, Arequipa.
StatusActive
Effective start/end date1/04/21 → …