Project Details
Description
Proponer la implementación de un plan de revaloración de los Espacios Públicos y la transformación cultural urbana socioeducativa, integrado al Plan de Desarrollo Metropolitano, mediante la planificación de una Red de Parques Biblioteca en las áreas urbanas emergentes de la ciudad de Arequipa, como parte del proceso de gestión del gobierno local, que permita ser una ciudad Intercultural e Inclusiva. Fundamentalmente el propósito final del estudio busca elevar la calidad de vida del ciudadano y reconstruir el tejido social para la gobernabilidad. La denominada Ciudad Inteligente, como estrategia de intervención urbanística, integrará ordenadamente y participativamente el desarrollo intercultural con apoyo del saber, con carácter inclusivo de la población a través de la lectura y expresiones diversas de su propia cultura en los Espacios Públicos revalorados de la ciudad de Arequipa.
Layman's description
La ciudad de Arequipa es un Centro Urbano, ubicado estratégicamente en el medio de la Macro región Sur del Perú, al margen del Rio Chili, con una economía creciente. En tal sentido se elige esta ciudad para revalorar los espacios públicos, que permita reordenar y proyectar un sistema integral de información y de servicios bibliográficos, mediante Parques Biblioteca abiertas e inclusivas, que soporten y acompañen los procesos de educación y formación de la comunidad en general, desarrollando las capacidades culturales y socioeducativos, buscando reforzar el espacio público como dinamizador del concepto de ciudadanía para la formación integral de la sociedad con identidad del lugar.
Se analizarán también las causas de la degradación y deterioro de los espacios públicos, exponiendo su influencia en las personas que acuden a estos espacios ubicados en zonas de mayor concentración poblacional con problemáticas urbanas de carencia de identidad sociocultural, pobreza cultural, segregación social, marginalidad, delincuencia y problemas similares.
El estudio establecerá la gestión de las líneas estratégicas de implementación de una planificación, que busca construir la calidad de vida del ciudadano y el tejido social para la gobernabilidad, la integración y desarrollo intercultural e inclusiva de la población; a través de la socio educación, la tecnología interactiva en el Espacio Público moderno, buscando una Red de Parques Biblioteca planificadas hacia una Ciudad Inteligente.
Se analizarán también las causas de la degradación y deterioro de los espacios públicos, exponiendo su influencia en las personas que acuden a estos espacios ubicados en zonas de mayor concentración poblacional con problemáticas urbanas de carencia de identidad sociocultural, pobreza cultural, segregación social, marginalidad, delincuencia y problemas similares.
El estudio establecerá la gestión de las líneas estratégicas de implementación de una planificación, que busca construir la calidad de vida del ciudadano y el tejido social para la gobernabilidad, la integración y desarrollo intercultural e inclusiva de la población; a través de la socio educación, la tecnología interactiva en el Espacio Público moderno, buscando una Red de Parques Biblioteca planificadas hacia una Ciudad Inteligente.
Key findings
Espacio Público, Inclusión Social, Parque Biblioteca, Transformación Urbana, Interacción Socioeducativa, Ciudad Inteligente, UNSA, CIENCIACTIVA, CONCYTEC
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 8/03/17 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/568 |