Project Details
Description
Determinar y comparar el contenido de metales y metaloides potencialmente tóxicos en hígado y carne de pollo de expendio en los principales mercados de cada provincia de la Región de Arequipa.
Layman's description
La presencia de metales pesados y metaloides potencialmente tóxicos para los seres vivos puede darse en todo ecosistema constituyendo un problema ambiental a nivel mundial. La actividad antropogénica a lo largo de los años ha generado un desbalance de las concentraciones de estos elementos en el medio ambiente provocando que se concentren más en algunos lugares o medios, de forma peligrosa. Este desequilibrio afecta la cadena alimentaria ya que el suelo constituye un reservorio de estos elementos los que pueden translocarse a los alimentos afectando su calidad entonces resultaría potencialmente riesgoso para la salud de los animales que consumen estos vegetales como de los seres humanos que se alimentan de dichos animales y vegetales contaminados. Algunos metales pesados y metaloides pueden resultar ser muy peligrosos no solo por ser tóxicos sino por bioacumularse y biomagnificarse en la cadena alimentaria.
El método de muestreo a aplicar es aleatorio estratificado, tomando muestras por triplicado tanto del hígado, como del músculo pectoral de los pollos procedentes de los principales centros de abasto de la capital de cada provincia de Arequipa. Las muestras colectadas corresponderán a dos granjas avícolas formales, una desconocida y una de importación (192 muestras). Serán excluidas las que correspondan a aves de crianza doméstica. El análisis de laboratorio abarca desde la caracterización sensorial y fisicoquímica, incluyendo la determinación del contenido de metales pesados y metaloides potencialmente tóxicos por espectrometría de masas de plasma (ICP- MS). Así mismo la determinación del porcentaje de proteína del músculo pectoral para relacionar al nivel de metales y metaloides cuantificados (96 muestras).
Una vez concluido el estudio se podrá revelar el contenido de metales y metaloides en la carne de pollo consumido por el poblador de la Región de Arequipa y su relación con la calidad proteica del mismo.
El método de muestreo a aplicar es aleatorio estratificado, tomando muestras por triplicado tanto del hígado, como del músculo pectoral de los pollos procedentes de los principales centros de abasto de la capital de cada provincia de Arequipa. Las muestras colectadas corresponderán a dos granjas avícolas formales, una desconocida y una de importación (192 muestras). Serán excluidas las que correspondan a aves de crianza doméstica. El análisis de laboratorio abarca desde la caracterización sensorial y fisicoquímica, incluyendo la determinación del contenido de metales pesados y metaloides potencialmente tóxicos por espectrometría de masas de plasma (ICP- MS). Así mismo la determinación del porcentaje de proteína del músculo pectoral para relacionar al nivel de metales y metaloides cuantificados (96 muestras).
Una vez concluido el estudio se podrá revelar el contenido de metales y metaloides en la carne de pollo consumido por el poblador de la Región de Arequipa y su relación con la calidad proteica del mismo.
Key findings
Metales pesados, metaloides, tóxicos, hígado, carne de pollo, Arequipa, UNSA.
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 11/12/19 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/5921 |