Estudio de la Acumulación de Mercurio,Cromo,Plomo,Cadmio y Arsénico en vegetales y plantas medicinales de mayor consumo en la localidad de Arequipa, Perú y su relación con las concentraciones en sangre; y plasma como indicadores Biológicos de Contaminación

Project Details

Description

Estudiar la acumulación de metales ecotóxicos, mercurio, cromo, plomo, cadmio y arsénico en vegetales como cebolla, ajos, lechuga, zanahoria y plantas medicinales como apio, hierba buena y poro de mayor consumo de la población en la localidad de Arequipa, Perú y su relación que tiene los metales pesados con las concentraciones en plasma sanguíneo; como indicadores biológicos de contaminación.

Layman's description

El trabajo de investigación titulado "Estudio de la acumulación de mercurio, cromo, plomo, cadmio y arsénico en vegetales y plantas medicinales de mayor consumo en la localidad de Arequipa, Perú y su relación con las concentraciones en sangre y plasma, como indicadores biológicos de contaminación", se llevará a cabo en 36 meses, en los laboratorios de la Universidad Nacional de San Agustín.
El proyecto tiene como objetivo identificar presencia de metales pesados en vegetales y plantas medicinales y determinar las concentraciones de metales presentes en la posible acumulación en plasma sanguíneo en especies animales (Cavia porcellus) con similitud de metabolismo al ser humano, para lo cual las plantas serán muestreadas en la zona agrícola de mayor contaminación (Tiabaya). Se localizará la zona de muestreo en la parte baja de la cuenca del río Chili aguas abajo de la última descarga de desagües, zona que ha sido considerada la de mayor contaminación antropogénica.
El método a usar será resuelto con la caracterización de los vegetales y plantas medicinales por la metodología de diseño, pre-tratamiento, digestión, análisis y tratamiento por absorción atómica. Luego se dosará con el método de absorción atómica también, el nivel de concentración de los metales ecotóxicos del consumo de los vegetales y plantas medicinales en el plasma sanguíneo de Cavia porcellus.
Los metales ecotóxicos encontrados en los vegetales podrían acumularse en el plasma sanguíneo de CAVIA PORCELLUS , lo cual traduciría que sucede el mismo fenómeno en los seres humanos, lo cual significaría que de esta forma también los seres humanos se estarían contaminando por metales ecotóxicos por el consumo de vegetales contaminados. Esto generaría un deterioro a la salud, cuya magnitud seria necesaria cuantificar.
La ruta de absorción del metal pesado hasta su remoción dependerá de la exposición y concentración del alimento. Si el consumo es habitual, cabe la posibilidad de acumulación y daño progresivo al consumidor.
Los resultados se evaluarán y pondrán en comunicación a través de la Universidad, CIENCIACTIVA CONCYTEC con Organismos Gubernamentales, Ambientales, de Salud y comunidad interesada.

Key findings

Contaminación/ vegetales y plantas medicinales/ metales ecotóxicos/ modelo in vitro Cavia porcellus/ UNSA, CIENCIACTIVA, CONCYTEC
StatusActive
Effective start/end date21/09/16 → …