Project Details
Description
Evaluar el grado de adicción que presentan los estudiantes de la universidad nacional de San AgustÃn de Arequipa de acuerdo a las variables del instrumento âsocial media Addiction Scale-Student Formâ (SMAS-SF) validado por Sahin (2018), adaptado al contexto peruano.
Layman's description
El uso masivo de redes sociales se ha convertido en una necesidad en la vida cotidiana de jóvenes universitarios. Son múltiples los beneficios que se pueden obtener de su adecuado uso, un importante beneficio es la facilidad de estar comunicado globalmente a través del uso de redes sociales. De otro lado su uso excesivo puede generar trastornos y conductas negativas que son contraproducentes para su formación integral.
Estudios y trabajos de investigación relacionados al ámbito del uso de redes sociales y nuevas tecnologÃas, orientan al desarrollo de esta investigación con el objetivo de evaluar el grado de adicción que presentan los estudiantes de la Universidad Nacional de San AgustÃn de acuerdo a las variables del instrumento como género, edad, forma de participación en las redes, número de horas, asà como la percepción de la utilidad del uso de las redes sociales.
Las unidades de estudio corresponde a los estudiantes de la Universidad Nacional de San AgustÃn de Arequipa diferenciando las áreas de estudio determinadas (IngenierÃas, Sociales y Biomédicas). La muestra de la investigación será del tipo no probabilÃstico, de conveniencia o causal, que está determinado por la facilidad de acceso de los investigadores a los sujetos que forman la población, considerando como criterios de inclusión a los alumnos de primer y cuarto año de estudios de las diversas escuelas profesionales de la Universidad Nacional de San AgustÃn de Arequipa.
El instrumento consignado para la investigación es el cuestionario âSocial Media Addiction Scale-Student Formâ (SMASSF) validado por Sahin (2018). Adaptado previamente al contexto peruano.
Los resultados que se esperan del proyecto es conocer el grado de adicción a las redes sociales en los estudiantes de la universidad nacional de san AgustÃn de Arequipa y a partir de ello poder publicar un articulo indizado que evidencie el grado de adicción a los estudiantes y los factores que están implicados.
Estudios y trabajos de investigación relacionados al ámbito del uso de redes sociales y nuevas tecnologÃas, orientan al desarrollo de esta investigación con el objetivo de evaluar el grado de adicción que presentan los estudiantes de la Universidad Nacional de San AgustÃn de acuerdo a las variables del instrumento como género, edad, forma de participación en las redes, número de horas, asà como la percepción de la utilidad del uso de las redes sociales.
Las unidades de estudio corresponde a los estudiantes de la Universidad Nacional de San AgustÃn de Arequipa diferenciando las áreas de estudio determinadas (IngenierÃas, Sociales y Biomédicas). La muestra de la investigación será del tipo no probabilÃstico, de conveniencia o causal, que está determinado por la facilidad de acceso de los investigadores a los sujetos que forman la población, considerando como criterios de inclusión a los alumnos de primer y cuarto año de estudios de las diversas escuelas profesionales de la Universidad Nacional de San AgustÃn de Arequipa.
El instrumento consignado para la investigación es el cuestionario âSocial Media Addiction Scale-Student Formâ (SMASSF) validado por Sahin (2018). Adaptado previamente al contexto peruano.
Los resultados que se esperan del proyecto es conocer el grado de adicción a las redes sociales en los estudiantes de la universidad nacional de san AgustÃn de Arequipa y a partir de ello poder publicar un articulo indizado que evidencie el grado de adicción a los estudiantes y los factores que están implicados.
Key findings
Adicción, Redes sociales, Tics, Universitarios, UNSA, Arequipa.
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 17/09/20 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/6625 |