Project Details
Description
Evaluar los cambios espacios temporales de la calidad de agua en la Presa del Pañe empleando índices bióticos y diversidad especifica en macroinvertebrados, y sustentar su propuesta como una herramienta para la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes e implementar una adecuada gestión de manejo de recursos hídricos.
Layman's description
El proyecto tiene como propósito evaluar la calidad de agua en la Presa del Pañe y bofedales adyacentes, empleando macroinvertebrados como bioindicadores de condiciones ambientales.
Se ha planificado su desarrollo durante un periodo de 2 años, siendo la etapa de muestreo de campo en el primer año y la etapa de procesamiento e interpretación de resultados en el segundo año. Se realizaran muestreos mensuales de los macroinvertebrados acuáticos en zonas determinadas de la presa y los bofedales adyacentes, posteriormente se identificará estos organismos para conocer la diversidad y la calidad de agua presente en el embalse utilizando índices comunitarios e índices bióticos. Paralelamente se realizara un monitoreo de Oxígeno Disuelto, Demanda Bioquímica de Oxigeno, Demanda Quimica de Oxigeno, pH, Temperatura, Conductividad, Nitratos, Nitritos, Fósforo Total, Clorofila, Solidos Suspendidos Totales, Solidos Disueltos Totales, Coliformes Totales y Fecales y Clorofila con el fin de relacionar las variables bióticas con las ambientales y ver la implicancia entre ellas. Se buscará también ver las diferencias que pueda existir en la calidad de agua entre las diferentes zonas de muestreo y el tiempo de muestreo.
Al finalizar el proyecto se tendrá una evaluación completa de la calidad de agua de la presa, siendo esta una herramienta muy útil para entidades involucradas en la gestión de recursos hídricos de la cuenca como lo son: SEDAPAR, AUTODEMA y ANA.
Se ha planificado su desarrollo durante un periodo de 2 años, siendo la etapa de muestreo de campo en el primer año y la etapa de procesamiento e interpretación de resultados en el segundo año. Se realizaran muestreos mensuales de los macroinvertebrados acuáticos en zonas determinadas de la presa y los bofedales adyacentes, posteriormente se identificará estos organismos para conocer la diversidad y la calidad de agua presente en el embalse utilizando índices comunitarios e índices bióticos. Paralelamente se realizara un monitoreo de Oxígeno Disuelto, Demanda Bioquímica de Oxigeno, Demanda Quimica de Oxigeno, pH, Temperatura, Conductividad, Nitratos, Nitritos, Fósforo Total, Clorofila, Solidos Suspendidos Totales, Solidos Disueltos Totales, Coliformes Totales y Fecales y Clorofila con el fin de relacionar las variables bióticas con las ambientales y ver la implicancia entre ellas. Se buscará también ver las diferencias que pueda existir en la calidad de agua entre las diferentes zonas de muestreo y el tiempo de muestreo.
Al finalizar el proyecto se tendrá una evaluación completa de la calidad de agua de la presa, siendo esta una herramienta muy útil para entidades involucradas en la gestión de recursos hídricos de la cuenca como lo son: SEDAPAR, AUTODEMA y ANA.
Key findings
Calidad de agua, Bioindicadores, Presa del Pañe, bofedales, UNSA, CIENCIACTIVA, CONCYTEC
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 8/03/17 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/571 |