Project Details
Description
Determinar los principales factores que determinan la competitividad en la gestión de los mercados de abastos de la Región de Arequipa, 2021.
Layman's description
Los mercados de abastos cumplen un rol preponderante en el sistema de abastecimiento y distribución de alimentos de la población. Debido a su carácter tradicional, oferta biodiversa, valor turÃstico y cultural, constituyen una pieza clave dentro de la cadena de valor del sector gastronómico¹. Sin embargo, los mercados del paÃs presentan problemas que limitan su competitividad frente a la competencia del formato moderno (cadenas de supermercados) debido a que se ofrecen nuevas y mejores experiencias de consumo relacionadas con mejores prácticas del retail: mejor surtido, correcta exhibición de productos, promociones atractivas y precios competitivos². Como consecuencia de ello las ventas en el canal tradicional disminuye y la clientela deserciona³, entendiendo que la importancia de este sector para el paÃs radica en que se generan ingresos económicos y empleo directo para una parte de la población que es muy vulnerable a los ciclos económicos de crecimiento y de pobreza.
El objetivo principal de la investigación es medir el nivel de competitividad e identificar aquellos factores que influyen en la misma en la gestión de los 118 Mercados de Abastos identificados por el Censo Nacional de Mercados de Abastosâ´ del INEI en la región de Arequipa. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. A través de un cuestionario estructurado en Escala de Likert, validado por expertos y dirigido a los responsables de la gestión de los mercados, se recogerán datos del total de la población considerando las 8 dimensiones de la competitividad del Mapa de Competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)âµ: 1.-planeamiento estratégico, 2.-producción y operaciones, 3.-aseguramiento de la calidad, 4.-comercialización, 5.-contabilidad y finanzas, 6.-recursos humanos, 7.-gestión ambiental y 8.-sistemas de información. Para su procesamiento se utilizará la técnica estadÃstica de regresiones múltiples.
Finalmente, la investigación servirá como instrumento base para la elaboración de polÃticas públicas a nivel local en materia de competitividad de mercados de abastos en el paÃs. ¹(Ministerio de la Producción, 2016) ²(Nielsen Perú, 2017), ³(Chullo, 2017), â´(Cenama, 2016), âµ(MarÃa Saavedra, 2012)
El objetivo principal de la investigación es medir el nivel de competitividad e identificar aquellos factores que influyen en la misma en la gestión de los 118 Mercados de Abastos identificados por el Censo Nacional de Mercados de Abastosâ´ del INEI en la región de Arequipa. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. A través de un cuestionario estructurado en Escala de Likert, validado por expertos y dirigido a los responsables de la gestión de los mercados, se recogerán datos del total de la población considerando las 8 dimensiones de la competitividad del Mapa de Competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)âµ: 1.-planeamiento estratégico, 2.-producción y operaciones, 3.-aseguramiento de la calidad, 4.-comercialización, 5.-contabilidad y finanzas, 6.-recursos humanos, 7.-gestión ambiental y 8.-sistemas de información. Para su procesamiento se utilizará la técnica estadÃstica de regresiones múltiples.
Finalmente, la investigación servirá como instrumento base para la elaboración de polÃticas públicas a nivel local en materia de competitividad de mercados de abastos en el paÃs. ¹(Ministerio de la Producción, 2016) ²(Nielsen Perú, 2017), ³(Chullo, 2017), â´(Cenama, 2016), âµ(MarÃa Saavedra, 2012)
Key findings
Factores, Competitividad, Gestión, Mercados de Abastos, Arequipa
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 20/02/21 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/6984 |