Project Details

Description

Consolidar un equipo multi e interdisciplinario dedicado al estudio comparativo de la biodiversidad de Arequipa y el Perú, relacionando aspectos de la genética, ecología y biogeografía, a escala espacial y temporal.

Layman's description

El Perú es un los 10 países mega-diversos en el Mundo, 3ro a nivel de América y 5to a nivel mundial en riqueza de mamíferos; no obstante el conocimiento de su taxonomía, historia natural, ecología y distribución aún es deficiente, lo cual se evidencia en estrategias de manejo y conservación deficientes a escala local, regional y nacional. Este proyecto busca utilizar la genética, ecología y biogeografía como herramientas para la gestión de la diversidad de mamíferos de Arequipa y el Perú, con énfasis en analizar el efecto de los valles de Acari, Cotahuasi, Colca y Tambo, como barreras biogeográficas para los mamíferos que habitan en la vertiente occidental de los Andes. Entre las actividades que se realizarán involucra 1) evaluaciones de campo para el registro de mamíferos con métodos estándar; 2) capacitación, extracción y secuenciación de ADN con métodos modernos; 3) evaluación de relaciones filogenéticas de grupos de especies de interés con métodos cladísticos; 4) análisis de patrones de distribución (altitudinal y latitudinal) y barreras biogeográficas; y 5) propuesta de áreas de
importancia para la conservación de mamíferos de Arequipa, incorporando variables climáticas, de vegetación y ecológicas. Con la información generada del Proyecto se espera publicar al menos cinco artículos científicos, relacionados a tesis de pregrado, y participar en eventos científicos; además permitirá resolver muchas dudas que enfrentan instituciones del Estado, como SERNANP y SERFOR.

Key findings

Diversidad, biogeografía, evolución, conservación. UNSA, CIENCIA ACTIVA, CONCYTEC
StatusActive
Effective start/end date21/09/16 → …