Project Details
Description
Estimar la composición, abundancia y distribución de la comunidad de anfibios y reptiles, durante la estación seca de 2016 en Santuario Nacional Lagunas de Mejía y ACP Lomas de Atiquipa, Arequipa, y Reserva Nacional San Fernando, Ica.
Layman's description
Los estudios de la herpetofauna en los departamentos de Arequipa e Ica, están enfocados en la Reserva Nacional Salinas y
Aguada Blanca, y Reserva Nacional de Paracas respectivamente; donde proporcionan información de la composición,
abundancia, distribución, etc. Dentro del Desierto Costero sur existen áreas de especial atención, dada la importancia de
ecosistemas desérticos y lomas (Área de Conservación Privada Lomas de Atiquipa y Reserva Nacional San Fernando), y
humedales (Santuario Nacional Lagunas de Mejía), evaluadas parcialmente, con hábitats que albergarían poblaciones de
herpetozoos a considerar, y presumiblemente afectadas por el uso y/o actividad desarrollada en cada Área Natural Protegida
(ANP). La presente tesis tiene por objetivo estimar la composición, abundancia, además de proporcionar datos de
distribución, características morfológicas y ecológicas de los herpetozoos en el área de influencia de las ANPs escogidas, para
la temporada seca - 2016. El estudio comprende los hábitats: desierto, loma, tillandsial, litoral costero, cuenca de río y
humedal, muestreados por el método de Sondeos por Encuentros Visuales (660 VES) y registro de Encuentros Casuales para
complementar la información. Los resultados de la investigación pretenden ayudar a llenar el vacío de información,
desarrollo, mejora de la visión y adecuado conocimiento de la herpetofauna para cada ANP evaluada,y la recomendación
para la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes.
Aguada Blanca, y Reserva Nacional de Paracas respectivamente; donde proporcionan información de la composición,
abundancia, distribución, etc. Dentro del Desierto Costero sur existen áreas de especial atención, dada la importancia de
ecosistemas desérticos y lomas (Área de Conservación Privada Lomas de Atiquipa y Reserva Nacional San Fernando), y
humedales (Santuario Nacional Lagunas de Mejía), evaluadas parcialmente, con hábitats que albergarían poblaciones de
herpetozoos a considerar, y presumiblemente afectadas por el uso y/o actividad desarrollada en cada Área Natural Protegida
(ANP). La presente tesis tiene por objetivo estimar la composición, abundancia, además de proporcionar datos de
distribución, características morfológicas y ecológicas de los herpetozoos en el área de influencia de las ANPs escogidas, para
la temporada seca - 2016. El estudio comprende los hábitats: desierto, loma, tillandsial, litoral costero, cuenca de río y
humedal, muestreados por el método de Sondeos por Encuentros Visuales (660 VES) y registro de Encuentros Casuales para
complementar la información. Los resultados de la investigación pretenden ayudar a llenar el vacío de información,
desarrollo, mejora de la visión y adecuado conocimiento de la herpetofauna para cada ANP evaluada,y la recomendación
para la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes.
Key findings
Herpetofauna, riqueza, abundancia, distribución, ANPs
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 13/07/16 → 13/01/18 |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/62 |