Project Details
Description
Identificar genes clave asociados a la resistencia frente al estrés por radiación ultravioleta B (UVB) en Chenopodium quinoa willd (quinua) en la región de Arequipa.
Layman's description
La quinua (Chenopodium quinoaWilld.) es un cultivo andino genéticamente diverso que ha ganado especial atención en todo el mundo debido a sus beneficios nutricionales y para la salud y su capacidad de adaptarse a entornos contrastantes, incluidos los suelos salinos y pobres en nutrientes y los agroecosistemas marginales estresados por la sequía, sin embargo, los estudios uno de los estreses abióticos como la irradiación con luz UV-B aún es muy limitado. En las últimas décadas, la incidencia del
estrés abiótico se ha acentuado por el aumento de patrones climáticos impredecibles. Se realizará colección de los diferentes cultivos de quinua en la región de Arequipa, para generar un banco con accesiones UNSA, así mismo, hará un análisis a las semillas morfo-fisiológico. Las semillas serán sembradas en macetas a condiciones de invernadero y serán sometidas a radiación ultravioleta B, bajo condiciones controladas de luz y humedad, para seleccionar variedades contrastantes (sensible y resistente a la radiación UVB), con las muestras obtenidas se realizarán análisis bioquímicos (niveles de clorofilas, carotenoides y flavonoide). Par en análisis genético se hará una extracción de el ARN total, de alta calidad para la síntesis de cDNA y con ello se armarán las bibliotecas transcriptómicas para su secuenciación en un Miseq ILUMINA, y con los datos obtenidos se realizará el análisis transcriptómica para la selección de los genes candidatos implicados en la resistencia a la radiación UVB. A partir de los datos del trasncriptoma de la quinua bajo condiciones de estrés a la radiación UVB, se obtendrán diferentes genes candidatos, ellos se analizarán a nivel bioinformático, como filogenias, estructuras primarias y secundarias, predicción de estructuras 3D, predicción de dominios conservados, modificaciones postraduccionales y predicciones físico- químicas de las proteínas, intervención en rutas metabólicos. Los análisis bioinformáticos permitirán seleccionar a los genes clave implicados en la resistencia a la radiación UVB, con estas secuencias se hará una evaluación por sobrexpresión en Arabidopsis taliana, y su posterior ubicación subcelular para comprender la función clave de los genes implicados en la resistencia a la radiación UVB. De esta forma el proyecto publicará el primer trasncriptoma de quinua y comenzará a dilucidar los mecanismos de resistencia a la radiación UVB, así como la identificación de genes clave implicados en la resistencia a la radiación UVB e identificación de variedades resistentes.
estrés abiótico se ha acentuado por el aumento de patrones climáticos impredecibles. Se realizará colección de los diferentes cultivos de quinua en la región de Arequipa, para generar un banco con accesiones UNSA, así mismo, hará un análisis a las semillas morfo-fisiológico. Las semillas serán sembradas en macetas a condiciones de invernadero y serán sometidas a radiación ultravioleta B, bajo condiciones controladas de luz y humedad, para seleccionar variedades contrastantes (sensible y resistente a la radiación UVB), con las muestras obtenidas se realizarán análisis bioquímicos (niveles de clorofilas, carotenoides y flavonoide). Par en análisis genético se hará una extracción de el ARN total, de alta calidad para la síntesis de cDNA y con ello se armarán las bibliotecas transcriptómicas para su secuenciación en un Miseq ILUMINA, y con los datos obtenidos se realizará el análisis transcriptómica para la selección de los genes candidatos implicados en la resistencia a la radiación UVB. A partir de los datos del trasncriptoma de la quinua bajo condiciones de estrés a la radiación UVB, se obtendrán diferentes genes candidatos, ellos se analizarán a nivel bioinformático, como filogenias, estructuras primarias y secundarias, predicción de estructuras 3D, predicción de dominios conservados, modificaciones postraduccionales y predicciones físico- químicas de las proteínas, intervención en rutas metabólicos. Los análisis bioinformáticos permitirán seleccionar a los genes clave implicados en la resistencia a la radiación UVB, con estas secuencias se hará una evaluación por sobrexpresión en Arabidopsis taliana, y su posterior ubicación subcelular para comprender la función clave de los genes implicados en la resistencia a la radiación UVB. De esta forma el proyecto publicará el primer trasncriptoma de quinua y comenzará a dilucidar los mecanismos de resistencia a la radiación UVB, así como la identificación de genes clave implicados en la resistencia a la radiación UVB e identificación de variedades resistentes.
Key findings
Quinua, Transcriptoma, Resistencia, UVB, niveles de expresión, bioinformatica, UNSA, Arequipa
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 1/04/21 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/7084 |