Project Details
Description
Identificar el microbioma presente en muestras de pacientes con cuadros clínicos de Tuberculosis pulmonar y extrapulmonar por NGS (Secuenciamiento de Nueva Generación)
Layman's description
La Tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y continúa siendo un grave problema de salud pública en expansión, reconocida por la OPS como una perpetua amenaza de muerte y sufrimiento además de los altos costos de programas de salud de los países y la baja calidad de vida de los que la padecen. Según la OMS , entre el 2000 y 2020 cerca de un billón de personas se re infectará nuevamente, 200 millones contraerán la enfermedad y 35 millones morirán a causa de la infección, si antes no se promueven medidas de control adecuadas que incluyan aspectos de diagnóstico certeros, tratamientos personalizados, tipos de infección y el estudio de la epidemiología de la enfermedad.
Frente a esta problemática se vislumbra la posibilidad de utilizar nuevas técnicas de diagnóstico que permitan establecer quién realmente padece la enfermedad y a qué otras bacterias está asociada. Es por ello que un estudio a nivel molecular y metagenómico ampliaría el conocimiento de bacterias oportunistas en enfermedades bacteriales como la Tuberculosis. Dicho esto, el presente proyecto propone realizar la identificación molecular de bacterias en muestras de pacientes con cuadros clínicos de tuberculosis y evaluar el microbioma asociado, ya que un mal diagnóstico, junto con el desconocimiento de los efectos que pudieran generar la existencia de la microbiota oportunista, que perjudica en muchos casos, el éxito del tratamiento.
Para ello se tomarán muestras pulmonares (esputo, lavado bronquioalveolar) y extrapulmonares( liquido pleural, liquido ascitico y orina) de pacientes con cuadros clínicos de Tuberculosis , se realizará la identificacion de Mycobacterium tuberculosis con marcadores moleculares específicos y el secuenciamiento metagenómico por NGS. Los resultados obtenidos nos brindaran la identificación de los géneros bacteriales predominantes en las diferentes muestras, con lo que se espera identificar y analizar el microbioma presente asociado a la tuberculosis y la importancia de este en pacientes con resultados positivos y negativos para M. tuberculosis mediante el análisis molecular y lo que permitirá establecer y comprender las posibles interacciones de la microbiota circundante en esta enfermedad.
El estudio se llevará a cabo en el Departamento Académico de Morfología Humana de la Facultad de Medicina, Laboratorio 118, y se realizará en un periodo de 18 meses calendarios.
Frente a esta problemática se vislumbra la posibilidad de utilizar nuevas técnicas de diagnóstico que permitan establecer quién realmente padece la enfermedad y a qué otras bacterias está asociada. Es por ello que un estudio a nivel molecular y metagenómico ampliaría el conocimiento de bacterias oportunistas en enfermedades bacteriales como la Tuberculosis. Dicho esto, el presente proyecto propone realizar la identificación molecular de bacterias en muestras de pacientes con cuadros clínicos de tuberculosis y evaluar el microbioma asociado, ya que un mal diagnóstico, junto con el desconocimiento de los efectos que pudieran generar la existencia de la microbiota oportunista, que perjudica en muchos casos, el éxito del tratamiento.
Para ello se tomarán muestras pulmonares (esputo, lavado bronquioalveolar) y extrapulmonares( liquido pleural, liquido ascitico y orina) de pacientes con cuadros clínicos de Tuberculosis , se realizará la identificacion de Mycobacterium tuberculosis con marcadores moleculares específicos y el secuenciamiento metagenómico por NGS. Los resultados obtenidos nos brindaran la identificación de los géneros bacteriales predominantes en las diferentes muestras, con lo que se espera identificar y analizar el microbioma presente asociado a la tuberculosis y la importancia de este en pacientes con resultados positivos y negativos para M. tuberculosis mediante el análisis molecular y lo que permitirá establecer y comprender las posibles interacciones de la microbiota circundante en esta enfermedad.
El estudio se llevará a cabo en el Departamento Académico de Morfología Humana de la Facultad de Medicina, Laboratorio 118, y se realizará en un periodo de 18 meses calendarios.
Key findings
Tuberculosis, Secuenciacion deNueva Generación , microbioma, Arequipa, UNSA
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 7/01/19 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/4150 |