Project Details
Description
Proponer un modelo de Sistema de Marketing Experiencial Sensorial aplicado al Sector Hotelero basado en Tecnologías Inmersivas.
Layman's description
El sector turístico es clave para el desarrollo social y económico de diversas comunidades, y contribuye a combatir pobreza. A nivel país, la exploración de este sector ha permitido un crecimiento económico y aporte al producto bruto interno (PBI) de forma consistente. Ya tradicionalmente el desarrollo del sector turístico ha estado directamente relacionado a la infraestructura turística y a los productos o rutas turísticas. La infraestructura turística requiere de inversiones de los gobiernos para medios de transporte y acceso, como aeropuertos y carreteras, mientras que las inversiones privadas se enfocan principalmente en la industria hotelera y medios de transporte final hacia el recurso turístico.
Actualmente, la industria hotelera no solamente sirve como soporte operacional para el sector turístico, sino que cada vez más es tomado como factor decisorio para la realización de eventos y convenciones de gran magnitud tales como actividades deportivas, científicas, de negocios y hasta gubernamentales. En ese sentido, la industria hotelera ha ido sofisticando no solo su infraestructura física, sino también los diversos servicios que ofrecen y la tecnología que utiliza en todos sus procesos y actividades de negocios.
La evolución tecnológica del sector hotelero inicio con los sistemas de información para mejorar los procesos de negocios. Luego, con la revolución del Internet, aparecen los portales Web para mostrar los servicios hoteleros, permitir la reserva y pago de dichos servicios. Ya el desarrollo de conceptos tecnológicos como Internet of Things (IoT), Realidad Virtual e Inmersión, ha hecho que el sector turístico y la industria hotelera comiencen el aprovechamiento de estas tecnologías para explorar mejor las acciones de marketing y publicidad de la infraestructura y servicios que ofrecen.
El marketing experiencial busca en la experiencia del consumidor una mayor satisfacción y por ende mayor efectividad en la acción de marketing. El marketing sensorial busca enriquecer la experiencia con base en la comunicación directa de la acción de marketing hacia los sentidos del consumidor para influenciar sobre su decisión y relación con un producto, servicio o marca. Estos conceptos de marketing, sumandos a los concetos tecnológicos indicados, así como la implementación de los mismo a un bajo costo permiten desarrollar acciones que permiten generar un valor agregado y ventaja competitiva. Es decir, el uso de lentes de realidad virtual para mostrar un paisaje o servicio del hotel, cuya imagen se conecta a sensores y actuadores para enriquecer la experiencia sensorial, que además considera informaciones sobre preferencias e intereses del consumidor es una sumatorio de conceptos y tecnologías que son tendencia en el desarrollo tecnológico y de marketing de la industria hotelera con impacto directo sobre el sector turístico.
El presente proyecto busca desarrollar un prototipo de aplicación de realidad virtual que permita ofrecer a los usuarios una interfaz para seleccionar destinos turísticos y ofertas hoteleras disponibles, y sumergirlos en una experiencia virtual, basada en técnicas de marketing experiencial sensorial,donde puedan experimentar de primera mano como se siente estar en dicho hotel, desplazarse por el mismo, las vistas y comodidades que tendrán, entre otros factores, de modo que puedan elegir la mejor opción para su viaje. Dicha aplicación, como producto final para los usuarios, estará acompañada de una metodologia y marco de trabajo para la captura y modelamiento de escenarios en los establecimientos turísticos, de modo que pueda ser facilmente escalable. Finalmente, cabe mencionar que la aplicación estará disponible tanto para interfaces de bajo costo, es decir aquellas que requieren estar conectadas a un computador, como para interfaces standalone, es decir aquellas que funcionan independientemente de cualquier otro dispositivo de realidad virtual.
Actualmente, la industria hotelera no solamente sirve como soporte operacional para el sector turístico, sino que cada vez más es tomado como factor decisorio para la realización de eventos y convenciones de gran magnitud tales como actividades deportivas, científicas, de negocios y hasta gubernamentales. En ese sentido, la industria hotelera ha ido sofisticando no solo su infraestructura física, sino también los diversos servicios que ofrecen y la tecnología que utiliza en todos sus procesos y actividades de negocios.
La evolución tecnológica del sector hotelero inicio con los sistemas de información para mejorar los procesos de negocios. Luego, con la revolución del Internet, aparecen los portales Web para mostrar los servicios hoteleros, permitir la reserva y pago de dichos servicios. Ya el desarrollo de conceptos tecnológicos como Internet of Things (IoT), Realidad Virtual e Inmersión, ha hecho que el sector turístico y la industria hotelera comiencen el aprovechamiento de estas tecnologías para explorar mejor las acciones de marketing y publicidad de la infraestructura y servicios que ofrecen.
El marketing experiencial busca en la experiencia del consumidor una mayor satisfacción y por ende mayor efectividad en la acción de marketing. El marketing sensorial busca enriquecer la experiencia con base en la comunicación directa de la acción de marketing hacia los sentidos del consumidor para influenciar sobre su decisión y relación con un producto, servicio o marca. Estos conceptos de marketing, sumandos a los concetos tecnológicos indicados, así como la implementación de los mismo a un bajo costo permiten desarrollar acciones que permiten generar un valor agregado y ventaja competitiva. Es decir, el uso de lentes de realidad virtual para mostrar un paisaje o servicio del hotel, cuya imagen se conecta a sensores y actuadores para enriquecer la experiencia sensorial, que además considera informaciones sobre preferencias e intereses del consumidor es una sumatorio de conceptos y tecnologías que son tendencia en el desarrollo tecnológico y de marketing de la industria hotelera con impacto directo sobre el sector turístico.
El presente proyecto busca desarrollar un prototipo de aplicación de realidad virtual que permita ofrecer a los usuarios una interfaz para seleccionar destinos turísticos y ofertas hoteleras disponibles, y sumergirlos en una experiencia virtual, basada en técnicas de marketing experiencial sensorial,donde puedan experimentar de primera mano como se siente estar en dicho hotel, desplazarse por el mismo, las vistas y comodidades que tendrán, entre otros factores, de modo que puedan elegir la mejor opción para su viaje. Dicha aplicación, como producto final para los usuarios, estará acompañada de una metodologia y marco de trabajo para la captura y modelamiento de escenarios en los establecimientos turísticos, de modo que pueda ser facilmente escalable. Finalmente, cabe mencionar que la aplicación estará disponible tanto para interfaces de bajo costo, es decir aquellas que requieren estar conectadas a un computador, como para interfaces standalone, es decir aquellas que funcionan independientemente de cualquier otro dispositivo de realidad virtual.
Key findings
Marketing Experiencial Sensorial, Tecnologías Inmersivas, Sector Hotelero, Realidad Virtual, UNSA, AREQUIPA
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 12/05/20 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/6111 |