Project Details
Description
Proponer un modelo de sistema de reconstrucción 3D para cerámica precolombina.
Layman's description
La tesis es del tipo experimental en campo y/o laboratorio subvencionada por 12000 soles. La tesista es bachiller de Ingeniería de Sistemas egresada el 2017.
La utilización de las técnicas de visión computacional en el apoyo a la arqueología no es reciente. Muestra de ello es que con el pasar del tiempo la calidad en los resultados y procesamiento ha ido mejorando gracias al avance en hardware.
Una de las aplicaciones es la generación de modelos 3D del patrimonio cultural mueble. Dentro de estos la cerámica ha sido elegida como objeto de estudio por varias investigaciones. Ya que las características de los bienes culturales muebles varían de acuerdo con su tipología, su ubicación en el tiempo, la cultura a la que pertenecieron, ubicación geográfica, entre otros. El diseño de la metodología de reconstrucción 3D depende de todos esos factores.
Este trabajo de investigación toma como objeto de estudio la cerámica perteneciente al desarrollo regional Churajón, el cual abarca territorialmente la región de Arequipa. Tiene como objetivo principal aplicar técnicas de reconstrucción 3D para obtener un modelo 3D del objeto de estudio lo más cercano a la realidad; es por ello que como método de adquisición se ha de usar la luz estructurada y como herramientas de adquisición una cámara fotográfica de alta definición y un proyector.
La utilización de las técnicas de visión computacional en el apoyo a la arqueología no es reciente. Muestra de ello es que con el pasar del tiempo la calidad en los resultados y procesamiento ha ido mejorando gracias al avance en hardware.
Una de las aplicaciones es la generación de modelos 3D del patrimonio cultural mueble. Dentro de estos la cerámica ha sido elegida como objeto de estudio por varias investigaciones. Ya que las características de los bienes culturales muebles varían de acuerdo con su tipología, su ubicación en el tiempo, la cultura a la que pertenecieron, ubicación geográfica, entre otros. El diseño de la metodología de reconstrucción 3D depende de todos esos factores.
Este trabajo de investigación toma como objeto de estudio la cerámica perteneciente al desarrollo regional Churajón, el cual abarca territorialmente la región de Arequipa. Tiene como objetivo principal aplicar técnicas de reconstrucción 3D para obtener un modelo 3D del objeto de estudio lo más cercano a la realidad; es por ello que como método de adquisición se ha de usar la luz estructurada y como herramientas de adquisición una cámara fotográfica de alta definición y un proyector.
Key findings
Reconstrucción 3D, cerámica precolombina, luz estructurada, UNSA, Arequipa
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 15/06/18 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/2754 |