Project Details
Description
Contribuir a elevar el alfabetismo científico de la ciudadanía de un momento histórico de la ciencia en Arequipa mediante la recuperación y puesta en valor del antiguo Observatorio Astronómico de Carmen Alto para albergar un Complejo Científico Educativo-Tecnológico Interactivo.
Layman's description
La tesis es de tipo experimentación en campo con una subvención de 12000 soles. La tesista es egresada en el año académico 2016-II.
El periodo entre 1889 y 1927, puede ser considerado como el más estimulante en la historia astronómica peruana. En Arequipa, al inicio del periodo mencionado operó la Estación Astronómica del Sur de Harvard (Harvard Southern Station â HSS) una infraestructura que tuvo fines cientÃficos. Respecto a su idoneidad, se considera el estado actual del Observatorio Astronómico Boyden de Carmen Alto para incluirlo en la base de datos de la Unión Astronómica Internacional (International Astronomical Union â IAU) como reconocimiento de los monumentos y sitios relacionados a observaciones astronómicas y candidato a ser patrimonio de la Humanidad.
El presente estudio busca revalorizar arquitectónica y culturalmente el HSS con fines cientÃficos-educativos en el marco de una polÃtica de conservación, alfabetización astronómica y divulgación de conocimientos cientÃficos a nivel local y mundial, incluyendo espacios de astro-turismo urbano como parte de un equipamiento cientÃfico, educativo, tecnológico e interactivo innovador; que permita oportunidades de interacción social entre los usuarios.
Finalmente el proyecto se nutrirá dentro de las nuevas lÃneas de investigación cientÃfica en astronomÃa como la astrofÃsica, mecánica celeste, cosmologÃa, radioastronomÃa y astrobiologÃa, e identificará las limitaciones y condiciones que impone el emplazamiento de la infraestructura, de éste modo se aplicará criterios de diseño arquitectónico e ingenierÃa que permitirán resolver las demandas operacionales de la actividad astronómica y relacionarlas a las condiciones ambientales existentes en la ciudad de Arequipa, particularmente en la zona de Carmen Alto.
El periodo entre 1889 y 1927, puede ser considerado como el más estimulante en la historia astronómica peruana. En Arequipa, al inicio del periodo mencionado operó la Estación Astronómica del Sur de Harvard (Harvard Southern Station â HSS) una infraestructura que tuvo fines cientÃficos. Respecto a su idoneidad, se considera el estado actual del Observatorio Astronómico Boyden de Carmen Alto para incluirlo en la base de datos de la Unión Astronómica Internacional (International Astronomical Union â IAU) como reconocimiento de los monumentos y sitios relacionados a observaciones astronómicas y candidato a ser patrimonio de la Humanidad.
El presente estudio busca revalorizar arquitectónica y culturalmente el HSS con fines cientÃficos-educativos en el marco de una polÃtica de conservación, alfabetización astronómica y divulgación de conocimientos cientÃficos a nivel local y mundial, incluyendo espacios de astro-turismo urbano como parte de un equipamiento cientÃfico, educativo, tecnológico e interactivo innovador; que permita oportunidades de interacción social entre los usuarios.
Finalmente el proyecto se nutrirá dentro de las nuevas lÃneas de investigación cientÃfica en astronomÃa como la astrofÃsica, mecánica celeste, cosmologÃa, radioastronomÃa y astrobiologÃa, e identificará las limitaciones y condiciones que impone el emplazamiento de la infraestructura, de éste modo se aplicará criterios de diseño arquitectónico e ingenierÃa que permitirán resolver las demandas operacionales de la actividad astronómica y relacionarlas a las condiciones ambientales existentes en la ciudad de Arequipa, particularmente en la zona de Carmen Alto.
Key findings
Astronomía, astro-turismo, ciencia, alfabetización científica, patrimonio cultural, UNSA, Arequipa.
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 15/06/18 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/2776 |