Project Details
Description
Diseñar un Proyecto Urbano Arquitectónico âParque Cultural Vivencialâ para la reactivación urbana (fÃsico-espacial) en el ex-mercado la Parada, con el fin de brindar las condiciones suficientes para satisfacer las necesidades de recreación y cultura, como respuesta coherente con su medio y su realidad en la margen derecha del rÃo Chili, contiguo al Balneario de Tingo, contemplando el respeto por el marco natural del Corredor Ecológico del Rio Chili.
Layman's description
Nuestro proyecto urbano-arquitectónico de tesis, está enfocado en la reactivación de un espacio urbano deteriorado y contaminado, donde buscamos mejorar el estilo de vida de los habitantes del sector, realzar un espacio a través del diseño de un equipamiento con actividades para que la familia tenga un lugar de esparcimiento. Se desarrollara en etapas.
- En una primera etapa: se desarrollara los aspectos generales del proyecto, el problema, justificación, objetivo general y específicos, variables de estudio, metodología de investigación, etc.
- Una segunda etapa: Se realizara el estudio teórico (recopilación y análisis de conceptos, significados, etc.), normativo (planes, proyectos, reglamentación, etc.), experiencias confiables y el estudio del terreno (histórico, económico, social,
climático, físico, ambiental, etc.).
El diagnostico de los cuatro marcos permitirá llegar a síntesis y conclusiones.
- Una tercera etapa Se realizara la propuesta urbana que involucra el análisis y diagnóstico urbano ( potencialidades, conflictos, tendencias y vocación, centralidades, sistema de actividades, etc.), mediante la elaboración de esquemas, tablas, gráficos, y otros. Luego se elaborara la propuesta arquitectónica, con el planteamiento de lineamientos, premisas, programa, conceptos, anteproyecto y proyecto arquitectónico, con la zonificación, sistemas (sistema de actividades, sistema de movimiento, etc.), memorias descriptivas, costos, presupuesto, etapabilidad, maqueta y los 3ds.
- En una primera etapa: se desarrollara los aspectos generales del proyecto, el problema, justificación, objetivo general y específicos, variables de estudio, metodología de investigación, etc.
- Una segunda etapa: Se realizara el estudio teórico (recopilación y análisis de conceptos, significados, etc.), normativo (planes, proyectos, reglamentación, etc.), experiencias confiables y el estudio del terreno (histórico, económico, social,
climático, físico, ambiental, etc.).
El diagnostico de los cuatro marcos permitirá llegar a síntesis y conclusiones.
- Una tercera etapa Se realizara la propuesta urbana que involucra el análisis y diagnóstico urbano ( potencialidades, conflictos, tendencias y vocación, centralidades, sistema de actividades, etc.), mediante la elaboración de esquemas, tablas, gráficos, y otros. Luego se elaborara la propuesta arquitectónica, con el planteamiento de lineamientos, premisas, programa, conceptos, anteproyecto y proyecto arquitectónico, con la zonificación, sistemas (sistema de actividades, sistema de movimiento, etc.), memorias descriptivas, costos, presupuesto, etapabilidad, maqueta y los 3ds.
Key findings
Parque Cultural, Vivencial, Reactivación urbana, Mercado La Parada, Sachaca, UNSA, CIENCIACTIVA, CONCYTEC
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 12/07/16 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/121 |