Presencia de plaguicidas en agua de riego, suelo agricola y hortalizas de la zona agricola de Arequipa y evaluación de riesgo a la salud humana

Project Details

Description

Determinar la presencia de plaguicidas en agua de riego, suelo agrícola y hortalizas de la zona agrícola de Arequipa, y su riesgo en la salud humana.

Layman's description

Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas como productos fitosanitarios para el control de plagas y enfermedades que afectan el normal desarrollo de los cultivos; sin embargo la utilización incorrecta de los pesticidas debido principalmente a la sobredosificación y prácticas inadecuadas por parte de los agricultores, entre otros factores, puede ocasionar presencia de plaguicidas residuales en agua de regadío, en suelos agrícolas y principalmente en las hortalizas que son consumidas por el ser humano; también los plaguicidas por el mecanismo de acción que presentan pueden entrar fácilmente a la cadena trófica provocando daños a los seres vivos y al ambiente, principalmente al ser humano representando un riesgo para su salud.

Actualmente en la Campiña de Arequipa se vienen aplicando diferentes plaguicidas para el control fitosanitario de los cultivos y los agricultores pueden tener productos sanos y mejores rendimientos de sus cultivos y ello se refleja en la economía del mercado; es de conocimiento que instituciones como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) es quien regula y controla el tema referido a los plaguicidas de acuerdo a normas nacionales e internacionales, sin embargo SENASA no cuenta con data que registre las presencia de los pesticidas en agua de regadío, suelos agrícolas y hortalizas de nuestro ámbito de estudio; es por ello que el presente proyecto de investigación plantea determinar la presencia de plaguicidas en aguas de regadío, suelos agrícolas y principales hortalizas de la zona agrícola de Arequipa mediante métodos instrumentales como es la Cromatografía Líquida de Alta Resolución Acoplada a la Espectrometría de Masas (LC-MS); la información obtenida de la investigación conjuntamente con los índices de dosis crónica establecidos por La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) nos permitirá determinar el índice de riesgo a la salud humana que representa el consumo de estas hortalizas.

Los resultados de la investigación permitirán al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a las instituciones adscritas como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Programa Subsectorial de Irrigación (PSI) y a asociaciones relacionadas como las Juntas de Usuario del Chili Regulado y No regulado, entre otros; conocer los tipos de plaguicidas, concentraciones y riesgos para la salud humana, que deben ser difundidos para tomar medidas, establecer y mejorar las políticas, normas que regulan este tipo de productos que son dañinos al medio ambiente y a la salud.

Key findings

Plaguicidas, agua de ríego, suelo agrícola, hortaliza, riesgo, Cromatografía Líquida de Alta Resolución Acoplada a la Espectrometría de Masas (LS -MS), Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. (UNSA)
StatusActive
Effective start/end date14/05/20 → …