Project Details
Description
Determinar la prevalencia y caracterizar genéticamente los linajes de malaria aviar en aves Passeriformes distribuidas en la región Arequipa
Layman's description
Actualmente, se sugiere que el incremento de la temperatura global, como consecuencia del cambio climático, favorecería que algunos parásitos que habitan climas tropicales se desplacen y colonicen nuevas áreas o regiones más frías. De esta forma, parásitos como la malaria aviar y sus transmisores, se beneficiarían por estos cambios de temperatura, optimizando sus tasas de reproducción y ocasionando un riesgo de infección mayor hacia sus nuevos hospederos. La malaria aviar es una enfermedad causada por parásitos hemosporidios (hemoparásitos del suborden Haemosporina): Plasmodium y Haemoproteus, que infectan a un gran número de especies de aves, principalmente del orden Passeriformes. La malaria aviar tiene diversos efectos perjudiciales en sus hospederos, tales como, la disminución de masa corporal, disminución del éxito reproductivo e incluso, en algunas regiones tropicales, se ha documentado procesos de extinción local de poblaciones de aves nativas. Es por esta razón que, en los últimos años, se viene prestando mayor interés al estudio de la malaria aviar. En el Perú, son escasos los estudios relacionados al tema, sin embargo, en la región de Arequipa son inexistentes. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivos, determinar la prevalencia y caracterizar genéticamente los linajes de malaria aviar en poblaciones de aves que habitan diferentes hábitats a lo largo de una de las principales cuencas de la región de Arequipa. Se realizarán capturas de aves de las principales familias del orden Passeriformes para obtener muestras de sangre. De esta manera, mediante microscopia, se determinará la prevalencia de malaria aviar y a través de técnicas de PCR (fragmentos de cytb de ADNmt) se identificarán linajes de Plasmodium y Haemoproteus. Estos datos se correlacionarán con variables ecológicas (altitud, tipo de hábitat y estacionalidad) y morfológicas (masa corporal, sexo y edad). Este estudio, nos permitirá entender las dinámicas evolutivas y ecológicas del hospedero-parásito en condiciones naturales y nos proporcionará información importante sobre la salud de las poblaciones de aves silvestres en determinadas áreas de nuestra región.
Key findings
Malaria aviar, prevalencia, Paseriformes, Plasmodium, Haemoproteus, Arequipa, UNSA.
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 4/11/20 → … |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/7337 |