Project Details
Description
Desarrollar un proyecto urbano arquitectónico, denominado âCentro de interpretación e investigación Ambientalâ, a través del tratamiento de espacios interdisciplinarios y dinámicos, con el fin de educar, sensibilizar e incentivar a la exploración e investigación cientÃfica sobre la importancia de la conservación, preservación y resguardo de la Flora y Fauna endémica de la Región Arequipa.
Layman's description
Los equipamientos de Educación ambiental son una herramienta para la divulgación y fomento de valores naturales, ya que contribuyen a mejorar y conservar nuestro patrimonio natural a través de diversas actividades. Además, juegan un rol importante para la población, estudiantes, investigadores y gobernadores, que es vital contar con intervenciones urbano arquitectónico a través de infraestructura que contribuya a un mejor desarrollo de la EA en la ciudad.
Para abordar esta problemática se analizará el PERRCH, zona que se encuentra en constante pérdida de su cobertura vegetal y hábitats que la componen, y que permite el desarrollo y fomento de la EA al contener el requerimiento idóneo para su desarrollo. Para esto, se hará uso de diversas herramientas para la recopilación y análisis de datos, referidos a aspectos económicos, socio-culturales (encuestas y muestreos), físico-naturales (aplicación de la guía ambiental paisajista ECOTERR), físico espaciales y normativos de su entorno; que servirán para la obtención de un plan estratégico en el cual intervenir con el desarrollo de un equipamiento y espacios para el desarrollo de EA, y como a través de la Arquitectura se ha de educar, conocer, sensibilizar y concientizar sobre la importantísima tarea de conservar y preservar nuestra flora y fauna endémica del parque.
Para abordar esta problemática se analizará el PERRCH, zona que se encuentra en constante pérdida de su cobertura vegetal y hábitats que la componen, y que permite el desarrollo y fomento de la EA al contener el requerimiento idóneo para su desarrollo. Para esto, se hará uso de diversas herramientas para la recopilación y análisis de datos, referidos a aspectos económicos, socio-culturales (encuestas y muestreos), físico-naturales (aplicación de la guía ambiental paisajista ECOTERR), físico espaciales y normativos de su entorno; que servirán para la obtención de un plan estratégico en el cual intervenir con el desarrollo de un equipamiento y espacios para el desarrollo de EA, y como a través de la Arquitectura se ha de educar, conocer, sensibilizar y concientizar sobre la importantísima tarea de conservar y preservar nuestra flora y fauna endémica del parque.
Key findings
Educación Ambiental, Conservación, Patrimonio Natural, PERRCH, Región Arequipa, UNSA CIENCIACTIVA CONCYTEC.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 12/07/16 → 12/05/18 |
Links | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/17 |