Relación entre la calidad de la introducción del género ensayo y sus rasgos léxico-gramaticales

Project Details

Description

Relacionar la calidad del apartado introducción y los rasgos léxico-gramaticales en la elaboración inicial y final del apartado introducción del género ensayo.

Layman's description

El trabajo de investigación titulado: “Relación entre la calidad de la introducción del género ensayo y sus rasgos léxicogramaticales”, tiene como objetivo relacionar la calidad del apartado introducción y los rasgos léxico-gramaticales en la elaboración inicial y final del apartado introducción del género ensayo. El enfoque es de tipo mixto: cualitativocuantitativo, porque se describirán y cuantificarán los rasgos retórico-discursivos y léxico-gramaticales de la producción escrita de las introducciones del género ensayo de ambas producciones escritas; además, se compararán y relacionarán los resultados obtenidos en cada una de las variables para corroborar si se relacionan con la calidad del escrito. El alcance es correlacional, ya que examinará las relaciones entre variables o sus resultados de las introducciones del género ensayo de ambas producciones. El diseño es no experimental, solo se evaluarán trabajos finales del género ensayo que serán escritos en su contexto natural y la única intervención será la que normalmente se realiza en el proceso de alfabetización académica de los estudiantes. La investigación es transeccional porque se obtendrá información en un momento dado.

La muestra es no probabilística y corresponderá a 150 muestras textuales del género ensayo producidos por los estudiantes del primer año en la signatura de Comunicación Integral correspondiente a las Escuelas Profesionales de Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Los datos serán parte de los análisis estadísticos descriptivos e inferenciales, los que se desarrollarán utilizando las herramientas excel, Jasp y R. Finalmente, se empleará estadística de SiNLP (Simple Natural Language Processing) entre las que destacan marcadores discursivos, marcadores epistémicos, pronombres, etc. Los ensayos serán evaluados con una rúbrica y luego procesados en un programa denominado Plataforma de Análisis Cuantitativo de Textos en Español (PACTE) (http://158.251.49.204:8877/).

Los hallazgos de la investigación permitirán apoyar la elaboración de una propuesta basada en datos empíricos que permita a los docentes de la universidad mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la calidad de los ensayos que escriben los estudiantes.
En consecuencia, con este trabajo se pretende explorar cuál es el uso de los aspectos retórico-discursivos y léxico-gramaticales en los ensayos argumentativos escritos por estudiantes del Área de Ingenierías en situaciones académicas, al inicio de semestre y al final de semestre. Se espera comprobar la calidad del apartado introducción del género ensayo; y esta calidad se asocia a una adecuada utilización de la estructura del ensayo, presentación de la tesis, propósito comunicativo, marcadores discursivos, cantidad de palabras por oración, cantidad de párrafos, número de oraciones subordinadas que posea una oración principal.

Key findings

Introducción del ensayo, retórico-discursiva, léxico-gramatical., Arequipa, UNSA.
StatusActive
Effective start/end date31/08/20 → …