Descripción
La presente propuesta tiene por objetivo concretar la visita del Dr. Alan Sánchez Jiménez, Doctor en Economía por la Universidad de Oxford, institución que también le otorgó el Máster en Economía para el desarrollo (MSc in Economics for development). Actualmente es Investigador Principal de GRADE, Investigador Principal del estudio Niños del Milenio para Perú, es un experto en el análisis de estas bases y cuenta con una serie de publicaciones (en los catálogos de SCOPUS/Web of Science) que, precisamente, utilizan información de estas bases.Registra un H-index 2. Es Investigador Asociado del Departamento de Desarrollo Internacional (Department of International Development) de la Universidad de Oxford. Asimismo, ejerce labores de docencia en el Departamento de Economía de la Universidad de Piura, en temas relacionados a métodos cuantitativos de evaluación de impacto y a políticas de desarrollo social. Está particularmente interesado en el análisis de datos longitudinales y en la evaluación de programas públicos a través de metodología experimentales y cuasi-experimentales. Dicha visita permitirá que el equipo de docentes convocados maneje una descripción general de la información disponible y el manejo de métodos estadísticos utilizados para analizar la información de Niños del Milenio para fines de publicación mediante laboratorios en STATA especialmente en aspectos socio-económicos, de educación y aprendizajes, salud física, aspectos socio-emocionales, y conductas de riesgo. Asimismo la visita permitirá el Intercambio de experiencias que permitirán generar dos cartas de compromiso para futuros proyectos de investigación y concretar propuestas de investigación. La visita se realizará en la semana del 22 al 26 de abril del año 2019 en el auditorio principal de la Facultad de Ciencias de la Educación.Período | 2019 → … |
---|---|
Visita desde | GRADE (Perú) |
Grado de visitante | Professor |
País/Territorio | Perú |
Grado de reconocimiento | Internacional |
Palabras clave
- Niños del Milenio
- estudio longitudinal
- factores socioeconómicos
- salud
- educación
- STATA
- AREQUIPA
- UNSA