International Conference on e-Health and Biomedical Instrumentation – HBICOM

Actividad: Participar en un evento u organizarloOrganizar una conferencia, taller, etc.

Descripción

El concepto del evento incluye varias dimensiones que consideran el alcance de la Ingeniería Biomédica, Salud Digital (e-Health) y Salud Pública, para estimular el desarrollo de modelos de estructuras de datos para aplicaciones, desarrollo de instrumentos biomédicos, herramientas de software y políticas de salud capaces de sustentar y mejorar la atención de los servicios de salud pública. El HBICOM reúnen destacados investigadores y especialistas de diversas nacionalidades (Brasil, Ecuador, Colombia, Perú), dentro de las áreas del evento. El HBICOM pretende presentar y discutir temas de actual relevancia, tales como: - Avances de la Ingeniería Biomédica y Medicina para el tratamiento de enfermedades especificas; - Instrumentación Biomédica; - Rehabilitación y Laser; - Gestión de servicios de Salud en Ciudades Inteligentes; - Salud Pública; - IoT y Aplicaciones móviles (m-Health); - Historia Clínica Electrónica (e-Patient); - Telemedicina. Este evento en Ingeniería Biomédica y salud digital se desarrollara con el apoyo técnico de la IEEE Section Perú y de la IEEE Engineering in Medicine and Biology Society Peruvian Chapter (EMBS) EBMS Chaper Perú. El HBICOM debe colocar a la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa como pionera y centro de referencia en innovación, con foco en proyectos y eventos dentro de esta área de conocimiento y otras afines.
Período2020 → …
Tipo de eventoOtros
Grado de reconocimientoInternacional

Palabras clave

  • E-Health; Telemedicina; Instrumentación Biomédica; IoT; Aplicaciones móviles (m-Health); Salud Pública; Rehabilitación.