Objetos digitales tangibles y usuarios virtuales: impactos sobre la retención en los estudiantes

Actividad: Otros

Descripción

La pasantía al evento altamente especializado, se realizará en la Universidad de Pau en Mont de Marsan, Francia, del 16 al 28 de enero del 2017. Actualmente la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas está implmentando el Proyecto “Desarrollo del Pensamiento Computacional como competencia Transversal en la Universidad Nacional de San Agustín y en la Enseñanza Básica Regular”, el cual busca la enseñanza del pensamiento computacional (PC) con robots para promover en los alumnos la adquisición de conceptos de abstracción, algoritmos y descomposición que permitirán obtener la capacidad de plantear la solución a problemas modernos, demostrándo que los alumnos no deben ser entes pasivos, consumidores de tecnología sino sean entes activos en la creación de nueva tecnología, que sean capaces de dar solución a problemas nacionales y regionales. El viaje contribuirá a obtener los conocimientos para formular y desarrollar un programa piloto en colegios en los cuales se pretende replicar el proyecto LUNE, http://lune.iutmdm.fr/, en alianza con la Université de Pau et des Pays de l'Adour, Universidad de Burdeos y el equipo de INRIA.
Período2017 → …
Grado de reconocimientoInternacional

Palabras clave

  • Enseñanza Básica Regular
  • CIENCIACTIVA
  • Sistema Cognitivo
  • CONCYTEC
  • Pensamiento Computacional
  • Robótica
  • UNSA