Aislamiento e identificación de bacterias lácticas y sus propiedades probioticas del fermentado de ficus carica. del distrito de Uchumayo-Arequipa

Detalles del proyecto

Descripción

Aislar e identificar bacterias Lacticas y evaluar sus propiedades probioticas de un Fermentado de Ficus Carica del distrito de Uchumayo

Descripción de Layman

Se aislara e identificara bacterias acido lácticas (BAL) del fermentado del higo del distrito de Uchumayo-Arequipa, para ello se aislaran e identificaran las cepas bacterianas en medio MRS. Se incubara en forma aerobia e anaerobia a 37°c por 48 horas, se observaran sus características macro y microscópicas con coloración gram. La caracterización bioquímica se realizara con test kits api 50 CHl. Medium (biomerieux) según el protocolo descrito por la ficha del fabricante. La identificación molecular se llevara a cabo por servicio a terceros mediante la técnica de PCR, y se secuenciara en la página web del gen bank mediante la herramienta blast. La evaluación de las propiedades probioticas se darán por: simulación de tolerancia a jugo gástrico y sale biliares: para la evaluación de la tolerancia a pH ácido, activar el microorganismo, medir 100 µl del cultivo y cultivar en caldo MRS ajustado a pH 2.0 con HCl 6m, incubar 37 °c por 2 horas, método descrito por noriega en el 2004. En la determinación de la tolerancia a sales biliares, medir 100 µl. Del cultivo fresco e inocular en caldo MRS enriquecido con sales biliares al 0.3% con un ph: 7.0 luego incubar por 2 horas a 37 °c. La confirmación de células viables se realiza por recuento en placa. La determinación del porcentaje de células viables: el conteo de células viables se realiza por el método de conteo en placa en agar mrs, determinando el número unidades formadoras de colonias; mediante la siguiente ecuación. (%)=logufc n1/logufc n0 x 100 donde n1 representa el total de células viables después de los tratamientos y n0 representa el numero inicial de (BAL) inoculadas (bao et al. 2010). Determinación de la resistencia a antibióticos de uso comercial: realizar la prueba de difusión agar recomendada por el national committee for clinical laboratory standars con las cepas activadas en caldo mrs a 37 °c por 24 horas y determinar el diámetro de inhibición en mm (canzek y bogovic 2001).

Hallazgos clave

Bacterias Ácido Lácticas, Ficus Carica, Fermentado, Aislamiento, Identificación, Uchumayo, Arequipa, UNSA.
EstadoActivo
Fecha de inicio / finalización efectiva1/01/21 → …