Análisis de la caracterización, variabilidad y tendencias extremas climáticas de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, y un balance hídrico

Detalles del proyecto

Descripción

Determinar las tendencias de la variabilidad climática, la temperatura, precipitación e indices de extremos climáticos, y conocer la percepción ambiental de la población frente a estos.

Descripción de Layman

La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca es un Área Protegida por el estado Peruano que alberga una gran variedad de biodiversidad (como los camélidos sudamericanos, tarucas, aves migratorias, etc), tanto endémica como migratoria, y tiene ecosistemas (como los bofedales, 2 de ellos RAMSAR) que son frágiles y de vital importancia para la ciudad de Arequipa y Moquegua, por sus servicios ecosistémicos, en la reserva también existen poblaciones (distribuida en dentro del área en estudio) que son vulnerables a la variabilidad climática, ya que sus actividades dependen directamente de los elementos climáticos. Si bien se ha reportado cambios en los patrones de distribución y migración de algunas especies, radicalización del clima, aumento de frecuencia e intensidad de eventos extremos climáticos, en el área de estudio, y esto se le atribuye como consecuencia del cambio climático.
No se cuenta con información actual de estudios del clima para poder entender estos problemas, el objetivo de este estudio es levantar información climática que mida tasa, magnitud y dirección del cambio climático, y conocer la percepción de la población frente a esta variabilidad climática, para eso se actualizada la normal climática, clasificando los climas con el sistema de Thornthwaite de la RNSAB, analizando las tendencias espacio-temporal de temperatura y precipitación, se analizada los índices climáticos y la tendencias de eventos extremos climáticos, utilizando datos climáticos diarios y el software RClimDex, luego la percepción se conocerá a través de aplicación de un método de percepción ambiental, que consiste en la aplicación de encuestas a los pobladores que viven dentro del área. adicionalmente se construirá escenarios climáticos para los años 2030 y 2050, para mejorar las medidas de prevención y adaptación frente al cambio climático.

Hallazgos clave

Variabilidad climática, indices climáticos, clasificación climática, Área Natural Protegida, RClimDex, extremos climáticos, percepción.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin22/03/21 → …