Análisis no lineal del Puente Simón Bolívar (Puente De Fierro) y Propuesta de rehabilitación

Detalles del proyecto

Descripción

Diagnosticar el estado estructural del Puente Simón Bolívar (Puente de Fierro) mediante el desarrollo y análisis sísmico no lineal de un modelo estructural elaborado en software de elementos finitos

Descripción de Layman

El puente Simón Bolívar, es un puente de hierro inicialmente proyectado para uso ferroviario, que se terminó de construir en el año 1882 con el propósito de continuar la ruta ferroviaria Arequipa-Puno. La superestructura del puente está compuesto por armaduras tipo Fink y la Subestructura por Columnas tipo Phoenix, el tipo de hierro empleado en todo el puente es hierro fundido unidos por bridas y remaches. La estructura sufrió a lo largo de su tiempo de vida sismos, robo de piezas, falta de mantenimiento y cambio de uso (de ferroviario a vehicular) lo que brinda gran incertidumbre sobre su estatus y seguridad en la población cercana. La ausencia de un estudio de ingeniería oficial del Puente Simón Bolívar, nos impide tomar decisiones adecuadas para asegurar su conservación y funcionamiento. En el 2019 las autoridades suspendieron repentinamente su uso al paso vehicular debido a las evidentes vibraciones que presentaba y se pensó que era signo de inestabilidad estructural del puente lo que causó dicha decisión improvisada para evitar un supuesto colapso. Para ello se realizará un estudio de mecánica de materiales de los elementos del puente (propiedades constitutivas del material), se levantará la geometría del puente, luego con las propiedades de los elementos y la estructuración se podrá realizar un modelo estructural del puente en software especializado de elementos finitos (STKO) y se someterá a un análisis sísmico lineal y no-lineal, para así llegar a conocer la respuesta y el comportamiento de la estructura ante cargas de servicio, cargas de sismo y viento.

Hallazgos clave

Puente Simón Bolívar, Puente de Fierro, Análisis no lineal, vibraciones, deformaciones, hierro forjado, patrimonio arquitectónico, rehabilitación, UNSA
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin4/11/20 → …