Análisis temporal y Físico-Químicos integrados en muestras volcánicas y cerámicas arqueológicas de la Región de Arequipa.

Detalles del proyecto

Descripción

El objetivo general del proyecto es datar muestras vulcanológicas y arqueológicas de la región de Arequipa, usando métodos físicos de TL, OSL y EPR. Realizar estudios cronológicos sistemáticos de muestras volcánicas para revelar los eventos volcánicos en una distribución temporal y espacial, de la misma forma, será analizado y determinado la edad las muestras arqueológicas para reconstruir el pasado de los antiguos pobladores de la región de Arequipa.

Descripción de Layman

En el presente proyecto se propone determinar la edad por luminiscencia ópticamente estimulada (LOE), termoluminiscencia (TL) y resonancia paramagnética electrónica (EPR) y realizar caracterizaciones físico-químicas de muestras volcánicas y cerámicas arqueológicas de la región de Arequipa, además se pretende realizar un levantamiento radiométrico por dosimetría ambiental. Se espera un perfeccionamiento en la metodología del análisis temporal (datación) por LOE, TL y EPR. Los resultados obtenidos contribuirán en el estudio de las formaciones geológicos con la presencia de material volcánico y los sitios arqueológicos de la región de Arequipa.
Los principales lugares de investigación geológica y arqueológica se concentrarán en lugares ubicados en la ciudad de Arequipa y provincias. De esta forma, se pretende iniciar dataciones sistemáticas de muestras volcánicas y cerámicas arqueológicas por LOE a través del protocolo SAR, TL y EPR a través de los métodos aditivo y regenerativo, emplear modelos estadísticos de distribución de edades obtenidos en este proyecto.
Además de las dataciones, se efectuarán caracterizaciones físico-químicas por técnicas espectroscópicas como fluorescencia de rayos X (FRX) para determinar la concentración de los elementos mayoritarios y radioisótopos naturales en las muestras geológicas y arqueológicas. También serán analizadas la estructura cristalina de las muestras geológicas y arqueológicas por difracción de rayos X (DRX). La dosimetría ambiental se efectuará con dosímetros TLD de LiF y dosímetros sintéticos producidos en nuestro laboratorio.
El equipo de investigación estará compuesta por investigadores de la EPF-UNSA y colaboradores vulcanólogo del INGEMMET y arqueólogo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa . También contamos con la participación de investigadores de renombre internacional de instituciones brasileras: Instituto del Mar de la Universidad Federal de São Paulo y del Instituto de Física de la Universidad de São Paulo.

Hallazgos clave

Datación, dosis acumulada, cerámicos, Termoluminiscencia, EPR, OSL, UNSA, Arequipa
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin7/01/19 → …