Aplicación de métodos geofísicos e hidrogeoquímica para la caracterización hidrogeológica en la zona suroeste de la ciudad de Arequipa

Detalles del proyecto

Descripción

Determinar los parámetros hidrogeológicos utilizando métodos geofísicos e hidrogeoquímica para caracterizar los acuíferos, así como la determinación de la estratigrafía, litología y límites laterales de los reservorios ubicados en la zona suroeste de la ciudad de Arequipa.

Descripción de Layman

Una de las ciudades más importantes ubicadas al sur del Perú, es la ciudad de Arequipa, y uno de los principales problemas que afronta es la falta de recurso hídrico, debido a que si se presentan sequías en las partes altas de la ciudad es posible que la población sea directamente afectada, por la falta de llenado en los reservorios de agua (represas).
El presente trabajo de investigación se enfoca en determinar los parámetros hidrogeológicos, utilizando métodos geofísicos e hidrogeoquímica con el objetivo de caracterizar los acuíferos, así como la determinación de la estratigrafía, litología y límites laterales del reservorio (agua subterránea) en la zona suroeste de la ciudad de Arequipa. Para lograr el objetivo planteado, se pretende utilizar herramientas modernas como la Geofísica e Hidrogeoquimica y determinar los parámetros de los acuíferos, estos métodos puedan ser puestas en práctica con mayor énfasis en otros proyectos de similares características lo cual involucra varios métodos que pueden ser correlacionados.
El procedimiento para dicho trabajo consta de las siguientes partes; revisión de estudios preliminares y bibliografía, trabajos de planificación de salidas de campo, trabajos de campo en cada una de las etapas, análisis, procesamiento de datos e interpretación de resultados utilizando herramientas modernas (software) y procesos de inversión (algoritmos matemáticos) para obtener resultados de alta calidad, que posteriormente conlleven a publicar dicha investigación en revistas indexadas.
Además se tendrán caracterizados los acuíferos (agua subterránea) en la zona de estudio para que posteriormente, se planifique etapas de perforación y explotación de dicho recurso. Dichos proyectos de perforación y explotación posterior, se puedan realizar de manera conjunta con el gobierno regional, local y municipal.

Hallazgos clave

Hidrogeología, Acuífero, Geofísica, Hidrogeoquímica, Agua Subterránea, UNSA, AREQUIPA.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin1/04/21 → …