Detalles del proyecto
Descripción
Estudiar las fuentes de generación de energía hidráulica y eólica en las cuencas bajas de la región Arequipa, para cuantificarlas, y evaluar su aplicabilidad, utilizando modelos
Descripción de Layman
En las cuencas bajas de los rÃos de la región Arequipa, están a disposición una gran cantidad de recursos naturales, que son incipientemente aprovechados por falta de energÃa utilizable, por ejemplo en el campo de la agricultura se puede determinar la aplicabilidad de bombear agua del rió Ocoña a las pampas de Ocoña, en el campo de la minerÃa se puede determinar la aplicabilidad de bombear agua del rió Ocoña, para dar servicios de saneamiento a la población minera y facilitar su actividad minera. Nuestro proyecto consiste en aplicar la energÃa eólica, hidráulica y/o combinadas en las cuencas bajas de la región Arequipa para generar energÃa utilizable en las zonas rurales de Ocoña, esto representa una importante alternativa para mejorar el nivel de vida de la población.
Estamos convencidos de que se puede aprovechar la energÃa eólica, hidráulica y/o combinadas en las cuencas bajas de la región Arequipa debido a que los mejores vientos y los caudales con suficiente persistencia de los rÃos se encuentran en el litoral del Perú. El potencial eólico aprovechable de la región Arequipa es 1020 MW, el doble del consumo total actual, además en la estación meteorológica dedicada al aprovechamiento eólico, en el distrito de La Joya, se registran vientos en el orden de 7 m/s que resultan holgadamente aprovechable, también las más grandes instalaciones eólicas en el Perú (126 MW La Wayra - Ica), están en la vecina región Ica.
La Universidad Nacional de San AgustÃn â Arequipa, Perú, cuenta con la infraestructura para iniciar el estudio de los sistemas de aprovechamiento de energÃa eólica e hidráulica, además se cuenta con los fondos concursables para apoyar la Investigación de sistemas de aprovechamiento de energÃa eólica, hidráulica y/o combinada.
Estamos convencidos de que se puede aprovechar la energÃa eólica, hidráulica y/o combinadas en las cuencas bajas de la región Arequipa debido a que los mejores vientos y los caudales con suficiente persistencia de los rÃos se encuentran en el litoral del Perú. El potencial eólico aprovechable de la región Arequipa es 1020 MW, el doble del consumo total actual, además en la estación meteorológica dedicada al aprovechamiento eólico, en el distrito de La Joya, se registran vientos en el orden de 7 m/s que resultan holgadamente aprovechable, también las más grandes instalaciones eólicas en el Perú (126 MW La Wayra - Ica), están en la vecina región Ica.
La Universidad Nacional de San AgustÃn â Arequipa, Perú, cuenta con la infraestructura para iniciar el estudio de los sistemas de aprovechamiento de energÃa eólica e hidráulica, además se cuenta con los fondos concursables para apoyar la Investigación de sistemas de aprovechamiento de energÃa eólica, hidráulica y/o combinada.
Hallazgos clave
Cuencas bajas, Energía aprovechable, Hidráulica, Eólica, UNSA.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 8/05/20 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/6128 |