Detalles del proyecto
Descripción
Mejorar el acceso de información textual a la comunidad de personas con deficiencia auditiva, a través de avatares en 3D
alimentados con un diccionario de señas y dotados con un procesamiento de lenguaje natural mediante gramáticas
alimentados con un diccionario de señas y dotados con un procesamiento de lenguaje natural mediante gramáticas
Descripción de Layman
Construcción de una herramienta de interpretación de texto escrito a lengua de señas peruanas a fin de mejorar el
acceso de información a la comunidad de personas con deficiencia auditiva.
Tal herramienta consistirá en un Avatar 3D, diseñado para ejecutar diferentes secuencias de señas. Tales secuencias
serán creadas a partir de una interpretación de textos usando información lingüística como son las gramáticas libre de
contexto y también técnicas de computación como son el patrón de diseño Interpreter.
El proyecto tendrá 4 etapas:
(I) La recopilación de información lingüística sobre la lengua de señas peruana a fin de establecer reglas de
transformación.
(II) La construcción de un diccionario de señas para los elementos dactilográficos (letras y números), así como señas
complejas a través de Kinect.
(III) Interpretación de las reglas ofrecidas en la etapa I, para ofrecer un lenguaje intermediario.
(IV) Construir finalmente una herramienta web y móvil para acceder a la información textual y apreciar el avatar 3D
interpretando el texto sentencia por sentencia.
acceso de información a la comunidad de personas con deficiencia auditiva.
Tal herramienta consistirá en un Avatar 3D, diseñado para ejecutar diferentes secuencias de señas. Tales secuencias
serán creadas a partir de una interpretación de textos usando información lingüística como son las gramáticas libre de
contexto y también técnicas de computación como son el patrón de diseño Interpreter.
El proyecto tendrá 4 etapas:
(I) La recopilación de información lingüística sobre la lengua de señas peruana a fin de establecer reglas de
transformación.
(II) La construcción de un diccionario de señas para los elementos dactilográficos (letras y números), así como señas
complejas a través de Kinect.
(III) Interpretación de las reglas ofrecidas en la etapa I, para ofrecer un lenguaje intermediario.
(IV) Construir finalmente una herramienta web y móvil para acceder a la información textual y apreciar el avatar 3D
interpretando el texto sentencia por sentencia.
Hallazgos clave
Lengua de Señas Peruana, Construcción de gramáticas, Patrón intérpreter, Kinect, Avatar 3D, Arequipa, UNSA
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio / finalización efectiva | 6/02/19 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/4967 |