Detalles del proyecto
Descripción
Caracterizar e identificar las especies de insectos, ácaros y patógenos asociados a cultivos de olivo, palto y vid de la región Arequipa.
Descripción de Layman
Los organismos de importancia económica serán colectados mediante prospecciones de tipo transversal en tres cultivos (Olivo, Palto y Vid) en dos épocas del año (Seca y Húmeda) a llevarse a cabo en cuatro provincias (Arequipa, Caraveli,
Castilla e Islay) de la región Arequipa. Se evaluarán 10 árboles por parcela en sus cuatro puntos cardinales, cinco parcelas por localidad, tres localidades por provincia. Se tomarán muestras de hojas, ramas y frutos con presencia de
organismos fitófagos o patógenos, además, se tomará una muestra de suelo por parcela, cinco muestras por localidad para evaluar hongos y nemátodos patógenos asociados a las raíces de cada árbol frutal. Las muestras serán evaluadas
en el laboratorio de la Sección de Entomología y Protección Vegetal del programa de Biología. Los organismos fitófagos y patógenos serán aislados y preservados usando técnicas de montaje adecuadas para cada grupo particular. Luego serán
identificados usando equipos de microscopía de alta resolución y claves de identificación especializadas para cada grupo.
Como resultados se obtendrá una colección de referencia de insectos y ácaros fitófagos, hongos y nemátodos patógenos de cultivos de Olivo, Palto y Vid de la región Arequipa, estos organismos estarán incluidos en una base de datos digitalizada.
Castilla e Islay) de la región Arequipa. Se evaluarán 10 árboles por parcela en sus cuatro puntos cardinales, cinco parcelas por localidad, tres localidades por provincia. Se tomarán muestras de hojas, ramas y frutos con presencia de
organismos fitófagos o patógenos, además, se tomará una muestra de suelo por parcela, cinco muestras por localidad para evaluar hongos y nemátodos patógenos asociados a las raíces de cada árbol frutal. Las muestras serán evaluadas
en el laboratorio de la Sección de Entomología y Protección Vegetal del programa de Biología. Los organismos fitófagos y patógenos serán aislados y preservados usando técnicas de montaje adecuadas para cada grupo particular. Luego serán
identificados usando equipos de microscopía de alta resolución y claves de identificación especializadas para cada grupo.
Como resultados se obtendrá una colección de referencia de insectos y ácaros fitófagos, hongos y nemátodos patógenos de cultivos de Olivo, Palto y Vid de la región Arequipa, estos organismos estarán incluidos en una base de datos digitalizada.
Hallazgos clave
Insectos, ácaros, nemátodos, hongos, fitopatógeno, fitófago
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio / finalización efectiva | 7/02/19 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/4959 |