Detalles del proyecto
Descripción
Elaborar cartografía bionómica y configurar crianza artificial tecnificada de orugas de Maíz (Zea Mayz) y Achupalla (Pourretia Piramidata) peruanos con capacidad de expresión proteica funcional nutraceutica y ferrorreguladora.
Descripción de Layman
Este trabajo de investigación tiene como finalidad la protección de la biodiversidad local de especies Spidoptera sp. con riesgo de extinción por las prácticas culturales de uso indiscriminado de plaguicidas sistémicos para la protección de cultivos comerciales (maÃz, patata, etc.) y, principalmente, su masificación controlada para la obtención de componentes altamente proteÃnicos y ferroreguladores. Tomando como unidades de investigación el gusano cogollero de maÃz (Zea mays) se realizará una comparación con la oruga de la achupalla (Pourretia piramidata) para determinar sus lÃneas biológicas celulares y la relación con su entorno consiguiendo finalmente determinar su taxonomÃa biológica y una cartografÃa bionómica. El proyecto se iniciará con la geolocalización y georreferenciación de las zonas que proveerán muestras de los huéspedes vegetales ubicados en el anexo de Congata-Tiabaya-Arequipa y Chivay- Caylloma-Arequipa, respectivamente, para establecer su origen y procedencia e identificar su taxonomÃa vegetal. Para aislar y proliferar artificialmente estas dos especies extraÃdas de su hábitat natural se diseñará y construirá un ambiente ecosistémico sintético (Cohen,2018) de crecimiento y masificación como objetivo especÃfico del proyecto, proporcionándoles una dieta artificial constituida por Agar â Agar como gelificante suplementado con bioactivos y atractantes naturales procedentes de sus mismos huéspedes que ayudaran a potencializar su comportamiento en cautiverio optimizando sus condiciones operacionales como temperatura (T, °C), humedad relativa (HR, %), fotoperiodo (FP, h.), longitud de onda del espectro visible (, nm.) e intensidad luminosa (I, watts). Una vez obtenida su adaptación, crecimiento y masificación en estadio adulto se ejecutará una cosecha controlada teniendo en cuenta que su metamorfosis se ejecuta a partir de los 30 dÃas, por lo cual su sacrificio se deberá iniciar antes de los 23 dÃas para un posterior tratamiento con secado solar para no alterar su composición y luego se procederá a su molturación para evaluar su contenido proteÃnico total y su perfil aminoacÃdico para determinar funcionalidad, búsqueda de aminoácidos esenciales y compuestos ferro reguladores con función anti anémica.
Hallazgos clave
Maíz. Achupalla, Spidoptera sp, ambiente artificial de crecimiento, contenido proteíco y ferroregulador, UNSA, Arequipa.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/06/20 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/6632 |