Detalles del proyecto
Descripción
Caracterización de la saponina de Sapindus saponaria por Resonancia Paramagnética Electrónica y su efecto en el tratamiento de la fibra de alpaca.
Descripción de Layman
En el presente trabajo de investigación, se evaluará las características de la saponina del fruto de sapindus saponaria procedente de la provincia de Camaná por EPR (resonancia paramagnetica electrónica) que es una técnica espectroscópica no destructiva, sensible a electrones desapareados, generalmente un radical libre para una molécula orgánica o un ion de un metal de transición para un compuesto inorgánico. El estudio de la saponina se
centrará el tratamiento de la fibra de alpaca a través de métodos establecidos por normas internacionales como la AOAC,(Official Methods of Analysis) que nos permitirá cuantificar e identificar los componentes fitoquímicos existentes. Su caracterización y cuantificación nos permitirá emplear esta saponina como biodetergente en el lavado de la fibra de alpaca, se estudiará distintas concentraciones hasta optimizar los parámetros establecidos de calidad como la elasticidad y resistencia en el producto final; con la finalidad de disminuir o remplazar los detergentes químicos convencionales que ocasionan efectos negativos a la salud y al medio ambiente. El estudio también nos permitirá determinar y conocer en qué porcentaje se encuentran compuestos que tenga características con principios activos como los triterpenoides, que según información bibliografica tienen efecto biocida a fin de solucionar unos de los problemas que afecta a la industria del textil de la lana de alpaca. Para ello se aplicará una tecnología de microencapsulacion, para su fácil uso y comercialización.
centrará el tratamiento de la fibra de alpaca a través de métodos establecidos por normas internacionales como la AOAC,(Official Methods of Analysis) que nos permitirá cuantificar e identificar los componentes fitoquímicos existentes. Su caracterización y cuantificación nos permitirá emplear esta saponina como biodetergente en el lavado de la fibra de alpaca, se estudiará distintas concentraciones hasta optimizar los parámetros establecidos de calidad como la elasticidad y resistencia en el producto final; con la finalidad de disminuir o remplazar los detergentes químicos convencionales que ocasionan efectos negativos a la salud y al medio ambiente. El estudio también nos permitirá determinar y conocer en qué porcentaje se encuentran compuestos que tenga características con principios activos como los triterpenoides, que según información bibliografica tienen efecto biocida a fin de solucionar unos de los problemas que afecta a la industria del textil de la lana de alpaca. Para ello se aplicará una tecnología de microencapsulacion, para su fácil uso y comercialización.
Hallazgos clave
Saponina; resonancia paramagnética electrónica, compuestos bioactivos, fibra de alpaca, UNSA, Arequipa.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/21 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/7074 |