Desinformación Mediática Y Comportamientos Sociales: Percepciones Y Condicionantes En Y Desde Las Redes Sociales

Detalles del proyecto

Descripción

Analizar la incidencia de la desinformación mediática en los comportamientos de anomia social, a partir de los sesgos de interpretación de las informaciones difuminadas en los medios y redes sociales, en tiempos de la pandemia del coronavirus.

Descripción de Layman

El desafío planteado por la pandemia ha hecho evidente el efecto de la desinformación mediática en la intermediación de los comportamientos sociales disruptivos de ciertos grupos poblacionales. El conocimiento de la producción y circulación de las desinformaciones, a través de las redes sociales, permitirá determinar las disposiciones y flujos decisionales que intervienen en la anomia social. En ese sentido, se ha planteado cuatro estudios concurrentes: el primero, basado en el focus group, se busca determinar la calidad interpretativa de las informaciones por los consumidores mediáticos, a partir de su producción, propósitos y difusión. En el siguiente estudio, se establecerá la relación entre la desinformación y difusión mediática, para lo cual se recolectaran datos mediante la aplicación de una encuesta digital masiva, a grupos estratificados y representativos, que posibiliten la definición de perfiles mediáticos y factores gravitantes en los comportamientos disruptivos. Considerando los estudios 1 y 2, el tercer estudio se orienta a reconocer la incidencia del consumo mediático de la desinformación en los comportamientos disfuncionales, desde entrevistas a profundidad a sujetos trasgresores. Finalmente, como consecuencia de los resultados de los estudios precedentes, se propone un estudio experimental para evaluar la influencia de la alfabetización mediática e informacional en el análisis crítico de la información, de modo que disuada el consumo de la desinformación que conlleva a situaciones conflictivas. Con el desarrollo y análisis de los estudios se contara con insumos para proponer recomendaciones que establezcan la regulación informativa, educando en su uso y sentido a la población.

Hallazgos clave

Desinformación mediática, comportamientos sociales, redes sociales, pandemia, crisis social, UNSA, AREQUIPA.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin16/12/20 → …