Detalles del proyecto
Descripción
Proponer un sistema que, mediante el uso de técnicas de procesamiento de imágenes haciendo uso de imágenes satelitales y ortofotos obtenidas
con un dron, se permita detectar nuevas edificaciones en el territorio de la región de Arequipa.
con un dron, se permita detectar nuevas edificaciones en el territorio de la región de Arequipa.
Descripción de Layman
El proyecto de tesis es del tipo experimentación en campo y/o laboratorio, subencionado por s/ 12.000. El tesista es bachiller de Ingeniería de Sistemas.
La detección de nuevas construcciones es un área que se trabaja en diferentes campos como el planeamiento urbano y en los últimos años se han propuesto diferentes métodos para dicha detección. En la actualidad es necesario tener un control del aumento de las edificaciones tanto dentro de la ciudad como en los alrededores, el gobierno peruano mediante diferentes entidades como las municipalidades lleva un control de este crecimiento y existen leyes que los ciudadanos o empresas deben cumplir para poder llevar a cabo una nueva construcción. Para controlar esto las municipalidades organizan inspecciones en sus respectivos distritos lo que conlleva una gran cantidad de tiempo y recursos y significa una pérdida de dinero para el estado por los impuestos que dejan de cobrar, a la vez las municipalidades no cuentan con software que ayude a verificar el catastro de cada distrito por lo cual lo tienen desactualizado. Se propone realizar un análisis de imágenes satelitales contrastando con ortofotos que serán obtenidas con un dron de diferentes zonas de la ciudad de Arequipa para detectar nuevas construcciones de manera automática. Las imágenes ortorectificadas serán los datos de entrada para un clasificador no supervisado. Las imágenes antes de ser ingresadas al clasificador serán sometidas a un pre-procesamiento los cuales podrían ser operaciones de morfología matemática para poder aislar las zonas que poseen cambios y de esta manera optimizar el uso del clasificador.
La detección de nuevas construcciones es un área que se trabaja en diferentes campos como el planeamiento urbano y en los últimos años se han propuesto diferentes métodos para dicha detección. En la actualidad es necesario tener un control del aumento de las edificaciones tanto dentro de la ciudad como en los alrededores, el gobierno peruano mediante diferentes entidades como las municipalidades lleva un control de este crecimiento y existen leyes que los ciudadanos o empresas deben cumplir para poder llevar a cabo una nueva construcción. Para controlar esto las municipalidades organizan inspecciones en sus respectivos distritos lo que conlleva una gran cantidad de tiempo y recursos y significa una pérdida de dinero para el estado por los impuestos que dejan de cobrar, a la vez las municipalidades no cuentan con software que ayude a verificar el catastro de cada distrito por lo cual lo tienen desactualizado. Se propone realizar un análisis de imágenes satelitales contrastando con ortofotos que serán obtenidas con un dron de diferentes zonas de la ciudad de Arequipa para detectar nuevas construcciones de manera automática. Las imágenes ortorectificadas serán los datos de entrada para un clasificador no supervisado. Las imágenes antes de ser ingresadas al clasificador serán sometidas a un pre-procesamiento los cuales podrían ser operaciones de morfología matemática para poder aislar las zonas que poseen cambios y de esta manera optimizar el uso del clasificador.
Hallazgos clave
Ortofotos, catastro, dron, predio, clasificador no supervisado. UNSA-AREQUIPA
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 15/06/18 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/2766 |