Detalles del proyecto
Descripción
Determinar el efecto antimicrobiano del ácido peracético como sustituto del hipoclorito de sodio en la desinfección de hoja de lechuga, destinadas para la elaboración de ensaladas listas para consumir.
Descripción de Layman
Se tiene conocimiento que los productos minimamente procesados son sometidos a operaciones de selección, cortado y desinfección operación en el cual se hace uso de agentes desinfectantes para reducir el contenido microbiano a un orden en el que mantenga la calidad el producto final. El agua es usado principalmente como agente desinfectante de frutas y hortalizas para la reducción de carga microbiana pero a su vez puede servir como agente de transferencia de microorganismos. El uso de agentes sanitazantes son potencialmente importante en aquellos productos en los cuales no se les va ha someter a ningún tratamiento térmico. En el presente estudio se plantea evaluar y comparar la eficacia del del ácido peracético como agente desinfectante frente al tradicional uso del hipoclorito de sodio. Para lo cual se plantea realizar el estudio comparativo entre el hipoclorito de sodio y el ácido peracético a tres concentraciones evaluadas a tres tiempos de contacto durante 15 días de almacenamiento bajo refrigeración. Se espera que el ácido peracético tenga un mejor comportamiento sanitizante frente al uso del hipoclorito de sodio.
Hallazgos clave
Ácido peracético,desinfección, microorganismos, UNSA, CIENCIACTIVA, CONCYTEC
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 23/05/17 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/567 |