Detalles del proyecto
Descripción
Determinar si producto de la aplicación de los dos regímenes sancionadores distintos ante la comisión de una infracción por parte de un servidor públicos,se vulnere el principio de predictibilidad del procedimiento administrativo.
Descripción de Layman
La facultad sancionadora otorgadas a la Contraloría General de la República en el año 2011 para sancionar a empleados públicos por faltas graves y muy graves, pareció y parece ser una alternativa eficaz ante un aparato burocrático estancando, en cuyo seno la actividad disciplinaria se ve entorpecida y socapado. Sin embargo existen incoherencias jurídicas a nivel que, al no haber despojado de la facultad disciplinaria al estado empleador, existe una doble competencia para conocer y sancionar faltas graves y muy graves, poniendo al empleado público infractor en banquillo ante dos posibles victimarios.
Así el presente trabajo esta orientado a buscar y analizar si esta situación se enmarca en un estado constitucional de derecho y se yergue
sobre los principios del derecho sancionador.
El presente trabajo de investigacion otorgara una propuesta que permita la revision y modificacion de la norma o un proyecto de ley .
Así el presente trabajo esta orientado a buscar y analizar si esta situación se enmarca en un estado constitucional de derecho y se yergue
sobre los principios del derecho sancionador.
El presente trabajo de investigacion otorgara una propuesta que permita la revision y modificacion de la norma o un proyecto de ley .
Hallazgos clave
Contraloria-Servir-Sancionador-Disciplinario-Competencia-Principio de Predictibildad-UNSA, CIENCIACTIVA, CONCYTEC
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio / finalización efectiva | 30/12/16 → 30/06/18 |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/455 |