Estudio del Transporte y Deposición de las Partículas Absorbentes de Radiación Solar y su Influencia en la Deglaciación del Nevado Corupuna, Arequipa

  • Zuñiga Medina, Sebastian Adolfo (Investigador principal)
  • Madariaga Coaquira, Zacarias (Coinvestigador)
  • MENOR ORTIZ, FLOR MELISA (Coinvestigador)
  • ÚBEDA PALENQUE, JOSÉ (CoPI)
  • PORTOCARRERO RODRIGUEZ, CESAR AUGUSTO (CoPI)
  • CUADROS ADRIAZOLA, JOSE ELIAS (Coinvestigador)
  • SALCEDO PFOCCORI, SANTIAGO SOLIS (Coinvestigador)
  • ZEGARRA YBARRA, MILTON BRYAN (Coinvestigador)
  • HUILLCAÑAHUI TACO, CINTIA (Coinvestigador)
  • IBARRA SALAS, MELISSA GIOVANNA (Coinvestigador)
  • PARDO FIGUEROA DIANDERAS, BRAULIO (Coinvestigador)
  • Vega Mejia, Hernan Rolando (Coinvestigador)
  • Schmitt G, Carl (Coinvestigador)
  • All All, John (Coinvestigador)
  • LUNA TOTOCAYO, YENIFER EVENISEL (Coinvestigador)

Detalles del proyecto

Descripción

Estudiar el transporte y deposición de las partículas absorbentes de radiación solar y su influencia en la deglaciación del Nevado Coropuna de la región Arequipa.

Descripción de Layman

El Nevado Coropuna presenta una reducción de su masa glaciar debido al cambio climático y a la disminución de precipitaciones en los Andes del Sur, no obstante otros procesos pueden estar favoreciendo la deglaciación, como la deposición de partículas absorbentes de radiación solar. Dichas partículas podrían estar alterando el balance energético de los glaciares contribuyendo a acelerar el deshielo, sin embargo se carece de investigación sobre este tema.
El presente proyecto busca determinar la influencia de las partículas sobre el Nevado Coropuna, para lo cual es necesario conocer la proveniencia de las partículas en estudio, a través de modelos atmosféricos regionales de retro trayectoria seguido de la caracterización de partículas depositadas, verificando su presencia y variación temporal mediante un monitoreo anual donde se muestreará dichas partículas y características físicas del nevado.
Además, se identificará el efecto de las partículas absorbentes de radiación solar en la deglaciación del nevado, determinando su influencia sobre el balance de energía y masa, usando modelos que simulen las variaciones del albedo y volumen glaciar, para ello es necesario la validación de dichos modelos basados en la información facilitada por la estación automática del SENAMHI y CRYOPERU.
Finalmente, el proyecto ayudará a determinar la influencia de las actividades antrópicas de la región Arequipa en la deglaciacion del Nevado Coropuna para la toma de decisiones adecuadas y conscientes de las repercusiones.

Hallazgos clave

Coropuna, Carbono negro, deglaciación, radiación solar, UNSA, CIENCIACTIVA, CONCYTEC.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin8/03/17 → …