Detalles del proyecto
Descripción
Evaluar la calidad del agua en la cuenca baja del Rio Ocoña y su relación con las diatomeas (Bacillariophyceae) en su rol de bioindicadores
Descripción de Layman
La degradación de los ecosistemas acuáticos es motivo constante de preocupación, por tal motivo su estudio se ha convertido en elemento clave para conocer la estructura de la comunidades, entender su relación entre ellas y su entorno, y los cambios en el tiempo, desarrollando criterios fisicos, quimicos, biologicos que permitan estimar el efecto y magnitud de las actividades antropicas (Balmaceda , J. 2006)
En el presente trabajo de investigación se evaluará la calidad del agua mediante la determinación de parámetros fÃsico âquÃmicos y microbiológicos y su relación con las comunidades de diatomeas (Bacillariophyceae) en la Cuenca de la Unidad Hidrogeográfica de Bajo Ocoña. Para lo cual se determinará las comunidades de diatomeas haciendo uso de Ãndices ecológicos y test estadÃsticos, caracterización de parámetros fÃsico-quÃmicos y microbiológicos y finalmente mediante el uso del Análisis de Componentes Principales y Análisis de Correspondencia Canónica se evaluarán los parámetros y componentes que se relacionan con la comunidades de Diatomeas .Los puntos de muestreos seleccionados corresponden a aguas arriba y aguas abajo del poblado de Secocha, centro poblado donde no existen servicios de agua y desagüe.
La metodologÃa incluye: colecta de la muestra, tratamiento de muestras y análisis ficológico en laboratorio, determinación taxonómica, análisis de muestras en laboratorio externo y análisis estadÃstico.
En el presente trabajo de investigación se evaluará la calidad del agua mediante la determinación de parámetros fÃsico âquÃmicos y microbiológicos y su relación con las comunidades de diatomeas (Bacillariophyceae) en la Cuenca de la Unidad Hidrogeográfica de Bajo Ocoña. Para lo cual se determinará las comunidades de diatomeas haciendo uso de Ãndices ecológicos y test estadÃsticos, caracterización de parámetros fÃsico-quÃmicos y microbiológicos y finalmente mediante el uso del Análisis de Componentes Principales y Análisis de Correspondencia Canónica se evaluarán los parámetros y componentes que se relacionan con la comunidades de Diatomeas .Los puntos de muestreos seleccionados corresponden a aguas arriba y aguas abajo del poblado de Secocha, centro poblado donde no existen servicios de agua y desagüe.
La metodologÃa incluye: colecta de la muestra, tratamiento de muestras y análisis ficológico en laboratorio, determinación taxonómica, análisis de muestras en laboratorio externo y análisis estadÃstico.
Hallazgos clave
Diatomeas, parámetro, perifiticas, bioindicadores, comunidad
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio / finalización efectiva | 19/07/18 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/2846 |