Detalles del proyecto
Descripción
Elaborar un mapa preliminar de peligros volcánicos del volcán Sara Sara
Descripción de Layman
El volcán Sara Sara 5505msnm. Se encuentra ubicado a 250km al NE de la ciudad de Arequipa en el límite entre los departamentos Ayacucho-Arequipa. El Sara Sara es uno de los 12 volcanes activos y potencialmente activos del sur del Perú.
El objeto principal del presente estudio, son los peligros volcánicos del volcán Sara Sara. En él se han podido reconocer varios depósitos de flujos piroclásticos y depósitos de caída considerables, emitidos por el volcán, los depósitos de caída en el sector de Huancara (flanco SE del volcán Sara Sara), y los flujos piroclásticos en los sectores (NE y O del volcán Sara Sara), los cuales se encuentran infrayaciendo a los depósitos de caída; también se encuentran depósitos de avalanchas de escombros que alcanzan distancias de hasta 15 km del volcán, estas avalanchas se encuentran en el sector de Pauza, en donde mide hasta 40m de potencia.
Se debe tomar en consideración una eventual reactivación del volcán Sara Sara y el peligro potencial que representaría para la población que se encuentra asentada cerca; prueba de ello es que se han encontrado depósitos volcánicos antes mencionados ligados a erupciones muy explosivas del volcán Sara Sara. Por ello se busca realizar el estudio de las fases recientes de actividad del volcán Sara Sara y los tipos de peligros que puedan generar una eventual reactivación.
En base a escenarios eruptivos, conocer las áreas que serían afectadas por los materiales volcánicos, esto en base a datos obtenidos en campo.
El objeto principal del presente estudio, son los peligros volcánicos del volcán Sara Sara. En él se han podido reconocer varios depósitos de flujos piroclásticos y depósitos de caída considerables, emitidos por el volcán, los depósitos de caída en el sector de Huancara (flanco SE del volcán Sara Sara), y los flujos piroclásticos en los sectores (NE y O del volcán Sara Sara), los cuales se encuentran infrayaciendo a los depósitos de caída; también se encuentran depósitos de avalanchas de escombros que alcanzan distancias de hasta 15 km del volcán, estas avalanchas se encuentran en el sector de Pauza, en donde mide hasta 40m de potencia.
Se debe tomar en consideración una eventual reactivación del volcán Sara Sara y el peligro potencial que representaría para la población que se encuentra asentada cerca; prueba de ello es que se han encontrado depósitos volcánicos antes mencionados ligados a erupciones muy explosivas del volcán Sara Sara. Por ello se busca realizar el estudio de las fases recientes de actividad del volcán Sara Sara y los tipos de peligros que puedan generar una eventual reactivación.
En base a escenarios eruptivos, conocer las áreas que serían afectadas por los materiales volcánicos, esto en base a datos obtenidos en campo.
Hallazgos clave
Erupción Pliniana, Flujos Piroclásticos, Lahares, IEV, UNSA, CIENCIACTIVA, CONCYTEC
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 12/07/16 → 12/01/18 |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/73 |