Detalles del proyecto
Descripción
Evaluar solventes verdes en la formulación de detergentes biodegradables para ser utilizados en la etapa de lavado de la fibra de alpaca de la industria textil Arequipeña.
Descripción de Layman
Los tensioactivos son el componente más importante en las formulaciones de detergentes, ya que son responsables de la mayor parte del poder de limpieza. Debido a su uso y a la formación de espuma en las descargas de los efluentes textiles, trae como consecuencia la inhibición del proceso de depuración natural, concentración de impurezas, disminución de absorción de oxÃgeno de la atmósfera y de su disolución. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad abordar y minimizar la problemática en la industria textil Arequipeña causada por los detergentes a base de tensioactivos LAS (Alquilbenceno Sulfonato Lineal) que se derivan exclusivamente del petróleo utilizados en la etapa de lavado de la fibra de alpaca. Para ello se formularán detergentes biodegradables constituidos por solventes verdes que tendrán las siguientes caracterÃsticas: capacidad de remoción de grasas e impurezas, bajo poder espumante (reducción de agua en etapa de lavado), antimicrobiano, no irritante, poder blanqueador, buen enjuague, buena estabilidad de almacenamiento, bajo costo y biodegradable. La investigación constará de tres etapas: la primera consiste en la formulación de dos sistemas tensioactivos que en su composición comprende un disolvente orgánico amigable con el medio ambiente (Lactato de etilo) y un tensioactivo no iónico (lauril lactato o alcohol laúrico etoxilado) formando dos tensioactivos binarios (TB1 y TB2), con propiedades mejoradas en términos de la concentración crÃtica de micelas (CMC), se evaluarán la tensión superficial y la conductividad; la segunda etapa consiste en la formulación del detergente, en donde se evaluará el efecto de la concentración de los tensioactivos binarios, junto a otros aditivos, en el poder de espumosidad, viscosidad (µ), demanda bioquÃmica de oxigeno (DBO) y tensión superficial (γ); la tercera etapa consiste en la caracterización del detergente y ensayos de lavado con la fibra de alpaca, en los cuales se evaluará la capacidad de retirada de grasa de la fibra, el diámetro de la fibra, la coloración, rendimiento y curvatura. Se espera obtener una formulación óptima de detergentes biodegradables, cuyos componentes y porcentajes en la formulación del detergente se presentará en la etapa final del diseño del producto.
Hallazgos clave
Industria textil, lavado de fibra de alpaca, solventes verdes, tensioactivo binario, detergente biodegradable, UNSA
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 4/11/20 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/7339 |