Detalles del proyecto
Descripción
Evaluar con criterios de sustentabilidad, la Extracción por arrastre de vapor de Aceite Esencial de Naranja de los valles de la provincia de Arequipa, con un enfoque integrado de la producción en la perspectiva de su utilización comercial.
Descripción de Layman
En la perspectiva de su utilización comercial, se estudia la producción de Aceite Esencial de Naranja (AEN), rico en limoneno, de múltiples usos industriales. El proceso productivo se aborda desde el cultivo de la fruta hasta la obtención del aceite aplicando la extracción por arrastre de vapor a escala piloto, con las exigencias de sustentabilidad en el uso de recursos materiales y energéticos. La cinética y parámetros de extracción, las fuentes y formas de aprovechamiento de la energía, y el uso del limoneno para la bioremediación de suelos, son los factores medulares en el estudio.
Se desarrolla en 3 etapas. La primera estudia comparativamente la producción de aceite esencial con naranjas de valles de Arequipa y de otras regiones del sur; y su uso en la bioremediación de suelos agrícolas. A la par, se siembran 200 plantones de naranja en huertos de agricultores de valles de Arequipa.
La segunda, se centra en el escalamiento del proceso de extracción, aplicando simulación de procesos para diseñar una planta piloto de 10 kg de capacidad. En la tercera etapa se construye, opera y evalúa dicha planta piloto, de modo que se asegure la calidad del aceite obtenido.
El proyecto responde a la problemática del sector agrario de la provincia de Arequipa, caracterizado por la falta de aprovechamiento ecoeficiente de los recursos naturales; y por el predominio de una producción del tipo primaria, sin o con muy incipiente agregación de valor.
Se desarrolla en 3 etapas. La primera estudia comparativamente la producción de aceite esencial con naranjas de valles de Arequipa y de otras regiones del sur; y su uso en la bioremediación de suelos agrícolas. A la par, se siembran 200 plantones de naranja en huertos de agricultores de valles de Arequipa.
La segunda, se centra en el escalamiento del proceso de extracción, aplicando simulación de procesos para diseñar una planta piloto de 10 kg de capacidad. En la tercera etapa se construye, opera y evalúa dicha planta piloto, de modo que se asegure la calidad del aceite obtenido.
El proyecto responde a la problemática del sector agrario de la provincia de Arequipa, caracterizado por la falta de aprovechamiento ecoeficiente de los recursos naturales; y por el predominio de una producción del tipo primaria, sin o con muy incipiente agregación de valor.
Hallazgos clave
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES - SUSTENTABILIDAD - UNSA - CIENCIACTIVA - CONCYTEC
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 8/03/17 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/559 |