Detalles del proyecto
Descripción
Evaluar el efecto que tiene el grado de urbanización sobre la biodiversidad avifauna en las provincias de Arequipa, Caylloma y Camaná.
Descripción de Layman
Nuestro país es uno de los países con mayor diversidad en aves por que cuenta con más de 1800 especies de aves, esta alta diversidad se ve reflejada por la gran cantidad de zonas de vida por lo variado de su geografía y la diversidad de climas que se presenta a lo largo de la costa, sierra y selva del Perú. Sin embargo, la influencia de la urbanización en la diversidad de avifauna ha sido poco explorada en la región sur del país. La urbanización es un fenómeno que genera cambios en el uso de suelo a nivel global, y es una de las principales causad de pérdida de biodiversidad debido a que comprende acciones como deforestación, sella del suelo con concreto y pavimentos impidiendo el crecimiento de vegetación, afectando además el intercambio de agua, energía y gases en la atmosfera, generando cambios en la precipitación, humedad, temperatura.
El presente estudio busca analizar la influencia de la urbanización en la avifauna en las provincias de Arequipa, Caylloma y Camaná, mediante análisis de correlación entre variables de urbanización y variables de diversidad de avifauna. Así las variables de urbanización serán obtenidas mediante el análisis de imágenes satelitales y otras mediante su recopilación in situ (ruido ambiental y fauna doméstica), realizando paralelamente el levantamiento de biodiversidad de avifauna. Los resultados de este estudio permitirán conocer si la influencia de la urbanización en la avifauna, sigue el patrón global de pérdida de biodiversidad y homogenización de las comunidades bióticas, y como herramienta para la formulación de estrategias de conservación en las áreas urbanas.
El presente estudio busca analizar la influencia de la urbanización en la avifauna en las provincias de Arequipa, Caylloma y Camaná, mediante análisis de correlación entre variables de urbanización y variables de diversidad de avifauna. Así las variables de urbanización serán obtenidas mediante el análisis de imágenes satelitales y otras mediante su recopilación in situ (ruido ambiental y fauna doméstica), realizando paralelamente el levantamiento de biodiversidad de avifauna. Los resultados de este estudio permitirán conocer si la influencia de la urbanización en la avifauna, sigue el patrón global de pérdida de biodiversidad y homogenización de las comunidades bióticas, y como herramienta para la formulación de estrategias de conservación en las áreas urbanas.
Hallazgos clave
Abundancia, avifauna, hábitat, residentes, riqueza de especies, urbanización, UNSA, Arequipa.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio / finalización efectiva | 1/04/21 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/7070 |